Los mejores remedios caseros para el oídio

Sabemos que la mayoría de las plantas que plantamos en el jardín pueden verse afectadas por plagas y enfermedades. Una de las enfermedades más conocidas y comunes en este mundo es el oídio. Existen innumerables formas de combatir esta enfermedad, pero hoy nos vamos a centrar en cuáles son las mejores remedios caseros para el oídio.

Si quieres saber más sobre los mejores remedios caseros para el oídio, quédate y lee el post completo porque te lo vamos a explicar detalladamente.

¿Qué es el mildiú polvoroso y cómo se reconoce?

hongos que atacan las plantas

Como mencionamos anteriormente, el oídio en las plantas es una enfermedad causada por un hongo que le da a las hojas la apariencia de un polvo blanco. Son hongos que se encargan de debilitar la planta.

La causa principal del oídio en las plantas es una combinación de factores que favorecen la aparición de hongos. Específicamente, el mildiú polvoroso se produce en jardines y huertos con demasiada humedad, poca ventilación e insuficiente luz natural y, como veremos más adelante, la genética de las plantas también puede afectar a su salud al ser infectadas por estos hongos. Si no se controla, este problema podría eventualmente destruir un jardín o huerto completo, por lo que debe saber cómo detectarlo, tratarlo y prevenirlo. Tenga en cuenta los siguientes consejos para prevenir el oídio y los fungicidas.

Podemos reconocerlo porque se forma una capa de algodón blanquecino con forma de estrella. Esto puede cubrir hojas, frutos y ramas. Por lo general, en una etapa posterior las hojas se vuelven amarillas y secas. Gradualmente, las plantas se debilitan y eventualmente mueren. También podemos identificar el hongo porque produce hojas retorcidas, cogollos deformes y falta de flores.

Principalmente, la aparición es causada por el exceso de fertilizante nitrogenadocondiciones de poca luz, exceso de humedad por aspersión o precipitaciones prolongadas a temperaturas entre 10º y 20ºC, abuso de tratamientos químicos o una combinación de estos motivos. Su propagación se ve favorecida por cortes y heridas.

Remedios caseros para el oídio

remedios caseros para el oídio

En esta sección te contamos cómo eliminar el oídio de las plantas de forma natural con los mejores remedios caseros a base de fungicidas naturales. Descubre cuáles son las más adecuadas, cómo prepararlas y cómo aplicarlas.

Pulpa o decocción de cola de caballo

Otra opción que te recomendamos si te preguntas cómo controlar el oídio con remedios caseros es la cola de caballo. Es una planta utilizada en muchos remedios, entre sus propiedades encontramos antifúngico o fungicida, por lo que ayuda a acabar con este problema de hongos en las plantas. Puedes comprar un extracto concentrado de esta planta y diluirlo con agua y rociarlo sobre las plantas que quieras tratar, o puedes hacer una decocción o papilla y rociarlo.

Las infusiones o decocciones tienen una carga menor y se utilizan en el momento de la preparación, mientras que las papillas tardan días en prepararse, pero son más concentradas y eficaces que las infusiones. Puede ser útil hacer una decocción o infusión para iniciar el tratamiento, pero se recomienda preparar una papilla y aplicar el tratamiento de inmersión para tratar casos severos de esta infestación e incluso puede usarse posteriormente como método preventivo para muchas plagas. Primero puedes hacer una infusión de un litro, hervir la cola de caballo por 10 minutos, dejar reposar por 10 minutos y luego rociarla sobre las hojas afectadas.

Otras plantas como la salvia, las hojas de tomate y la ortiga son igualmente efectivas contra el mildiú polvoroso y otras plagas, incluidos hongos e insectos, y debe seguir los mismos procedimientos para usarlas.

infusión de ajo

El ajo es sin duda uno de los alimentos más utilizados, como remedio casero para infinidad de problemas, de hecho es muy utilizado como fungicida doméstico. Tiene propiedades antibacterianas, antisépticas, antifúngicas, antibacterianas. y otros, por lo que ofrece un tratamiento muy completo tanto para el tratamiento como para la prevención.

Para usarlo contra esta enfermedad fúngica de las plantas, aplica la cantidad adecuada de ajo, dependiendo del tamaño de tu jardín o huerta, o si solo necesitas tratar un tipo de planta. Te contamos cómo prepararlo de litro con el que podrás trabajar con diferentes plantas.

Poner a hervir un litro de agua y cuando empiece a hervir añadir los dientes de ajo previamente machacados. Agregue 10-30 dientes de ajo para un poderoso efecto curativo. Deja que hierva durante 5 minutos o un poco más, no 10 minutos, luego tapa la infusión y apaga el fuego durante 10 minutos. Cuele la infusión para eliminar cualquier residuo y vierta el líquido en una botella de spray grande. Ahoras puedes rociar las plantas afectadas por hongos una vez al día hasta que las veas desaparecer.

azufre y cobre

azufre como remedio casero contra el oídio

Tanto el azufre como el sulfato de cobre son fungicidas muy efectivos, pero tenga cuidado al manipularlos para no exceder la dosis, ya que pueden ser dañinos para las plantas y el suelo en este caso. Obtenga sulfato de cobre o azufre en polvo o líquido, pero no los use juntos. Añadir el polvo a las hojas y tierra en la cantidad indicada en el envase o según las indicaciones de un especialista en jardinería. Si estás usando un líquido, puedes aplicarlo con un spray. Intente usar guantes, gafas protectoras y una máscara, especialmente si va a usar mucho, ya que se trata de un jardín o huerto completo.

Bicarbonato de sodio como remedio casero para el oídio

El bicarbonato de sodio es uno de los mejores fungicidas caseros y naturales debido a que este mineral tiene grandes propiedades antifúngicas, antibacterianas, antisépticas y más.

Para usarlo en situaciones en las que desea controlar el mildiu polvoriento, este producto debe mezclarse con un aceite vegetal (como el aceite de oliva) y agua. Llena una botella rociadora grande con 1 galón de agua, 2 o 3 cucharadas de bicarbonato de sodio (dependiendo de si la llenas o la colocas horizontalmente) y 2 cucharadas de aceite. Después de mezclar bien antes de usar, rocíe todas las plantas afectadas, concentrándose en las áreas donde vea más oídio. Si solo se trata de plantas pequeñas, disminuya el número en la misma cantidad.

Espero que esta información le ayude a aprender más sobre los remedios caseros para el mildiú polvoroso y cómo eliminarlos.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario