Malas hierbas del suelo: qué son, daños que pueden causar y controlar

Hay muchas plagas y enfermedades que pueden afectar a los cultivos. De todos modos, Uno de los parásitos más molestos y difíciles de eliminar son los nematodos del suelo, Son capaces de destruir campos enteros de cultivos.

Si quieres saber más sobre esta plaga, te sugiero que sigas leyendo. Te explicamos qué son los nematodos del suelo, qué daños pueden causar y cómo puedes combatirlos.

¿Qué son las anguilas de fondo?

Los gusanos del suelo son muy dañinos para las plantas.

Primero vamos a explicar qué son las anguilas de fondo. Son parásitos que se desarrollan en el suelo y que afectan a las plantas. Estos gusanos microscópicos varían en tamaño de 0,1 a 3 milímetros. Alimentar, perforan las plantas y absorben los nutrientes de las raíces y las células vegetales. Como resultado, las hortalizas afectadas están más expuestas a la incidencia de bacterias, virus y hongos.

Son un problema importante para los agricultores en particular. Las lombrices de tierra pueden causar daños muy graves a los cultivos, incluso llegar a estropear toda una cosecha. Si este problema no se previene o trata a tiempo, las pérdidas económicas pueden ser muy elevadas. Varias fuentes estiman que los nematodos del suelo reducen la producción agrícola en todo el mundo entre un doce y un veinte por ciento cada año. Esto corresponde a unos 135.000 millones de euros al año.

Daños que pueden causar los nematodos del suelo

Una vez que un nematodo que infecta plantas llega accidentalmente a un campo, pueden pasar varios años antes de que la población de nematodos sea lo suficientemente grande como para causar síntomas visibles en las plantas. Esto se debe a que estos parásitos se mueven muy lentamente por el suelo. Sin embargo, su propagación se lleva a cabo con mucha facilidad moviendo el suelo afectado. También pueden contaminar partes de plantas e incluso objetos, tales como maquinaria y herramientas agrícolas, material de plantación, etc.

Cuando la infestación de nematodos se ha extendido lo suficiente como para causar anomalías visibles en las plantas, comienza lo siguiente: síntoma:

  • Acortamiento e hinchazón de las raíces.
  • Aparición de agallas o nudos en las raíces
  • Clorosis en las hojas que gradualmente se vuelven amarillas
  • Disminución del rendimiento
  • hinchazón de la planta
  • Maduración retrasada o avanzada de los frutos
  • Manchas negras en las raíces.
  • Retraso en la aparición de brotes.
  • Múltiples plantas con síntomas en el mismo cultivo

Básicamente, los nematodos del suelo hacen que las raíces se pudran y debilitan la planta al absorber sus nutrientes. Una vez que las raíces desaparecen, continúan cavando en el suelo hasta que alcanzan las siguientes raíces sanas. Aparte del daño significativo que estos parásitos infligen a las plantas, también aumentan el riesgo de infecciones causadas por bacterias, virus y hongos.

¿Cómo combatir los nematodos del suelo?

Es difícil combatir los nematodos del suelo.

Desafortunadamente, una vez que el suelo está infestado de nematodos, no hay mucho más que podamos hacer. Porque son parásitos que viven bajo tierra, es extremadamente difícil y complicado combatirlos. Además, su pequeño tamaño complica mucho esta tarea. Sin embargo, tenemos la oportunidad de eliminar los nematodos de forma ecológica.

Malas hierbas del suelo: qué son, daños que pueden causar y controlar

Artículo relacionado:

¿Cuáles son los repelentes de nematodos más efectivos?

Una de las estrategias que podemos intentar para deshacernos de estos molestos parásitos es: solarización o biosolarización. Este es el método más efectivo, pero requiere limpiar el campo de plantas para aumentar la efectividad. Básicamente consiste en aumentar la temperatura del suelo hasta destruir los patógenos. Para ello, se cubre el terreno con plástico transparente durante al menos cuatro semanas en verano, especialmente en la época de mayor radiación solar.

Otra forma de combatir los nematodos del suelo de manera ecológica es: introducir depredadores naturales de los mismos, tales como otras bacterias u hongos. Este método es menos efectivo que el anterior, pero ayuda a controlar estos parásitos.

prevención

Como dicen «más vale prevenir que curar». Asi que, lo mejor que podemos hacer para usar estrategias preventivas para evitar que nuestros cultivos se vean afectados por los nematodos del suelo. Existen diversas técnicas que podemos aplicar para conseguir una buena prevención:

  • Enmiendas: Si abonamos la tierra con compost, estiércol o humus, podemos reducir el número de nematodos en el suelo.
  • plantas de abono verde como legumbres. Esto hace que el suelo sea más rico en nitrógeno, lo cual es malo para los nematodos del suelo.
  • Repelentes de nematodos de plantascomo la caléndula, la dalia, la margarita de piretro, la ruda o el tagete.
  • Secar la tierra nueva al sol durante unos días antes de añadirlo al cultivo.
  • La rotación de cultivos: Con esta técnica podemos reducir la población de nematodos en el suelo.

Si ya tuviste problemas con estos molestos parásitos, deja tus experiencias en los comentarios.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario