Plantas de patio interior: 7 ejemplos y sus cuidados

Las plantas pueden agregar un toque de vida y belleza a cualquier espacio, incluidos los patios interiores. Además de ser un elemento decorativo, también tienen una serie de otros beneficios, como mejorar la calidad del aire y reducir el estrés. Hay una gran variedad de plantas para un patio interior, desde palmeras y yucas hasta ficus y bambú.

En este artículo hablaremos de las caracteristicas y cuidados de estas plantas para ayudarte a elegir el adecuado para tu espacio. Cabe señalar que las plantas son una inversión a largo plazo y es importante conocer sus necesidades para mantenerlas saludables. Desde la cantidad correcta de luz y agua hasta la frecuencia de fertilización y poda, cada especie es única y requiere un enfoque específico. Al tomarnos el tiempo de investigar y conocer estos vegetales, podemos disfrutar de su belleza y aprovechar todos los beneficios que ofrecen.

¿Qué plantas para un patio interior?

Las plantas de patio interior toleran la falta de luz solar directa y los ambientes cálidos y secos.

Antes de enumerar algunos ejemplos de plantas de patio interior, primero destaquemos por qué cultivamos estos vegetales en lugares como este. Estas plantas tienen eso en común son tolerantes a la falta de luz solar directa y ambientes cálidos y secos, haciéndolos adecuados para crecer en un patio interior. Para que prosperen tendremos que darles los cuidados específicos que necesita cada especie.

A continuación hablaremos de Las 7 plantas de patio interior más comunes y cómo cuidarlas. Si tienes un espacio así, puedes decorarlo con él y elegir el que más te guste.

1. Palmeras (familia Arecaceae)

Las palmas, o palmeras, son plantas exóticas que dan un toque tropical a cualquier estancia. Para cuidarlos en un patio interior, es importante seguir estos consejos:

  • Ligero: Necesitan luz indirecta brillante, pero no luz solar directa.
  • Irrigación: Toleran la sequedad moderada entre riegos. Es recomendable regarlas una vez por semana en verano y cada dos semanas en invierno.
  • La temperatura: Prefieren temperaturas cálidas, entre 18 y 30 grados centígrados.
  • Humedad: Sus ambientes preferidos tienen una humedad de moderada a alta.
  • Fertilización: Podemos abonarlas una vez al mes en verano y una vez cada dos meses en invierno con un abono líquido para plantas de interior.
  • Poda: Es importante podar las hojas secas o dañadas para mantener una apariencia sana y atractiva.

La chamaedorea es una palmera de habitación.

Artículo relacionado:

Palmeras de interior: cuidado

Siguiendo estos consejos, podremos disfrutar de las palmeras en un patio interior durante los próximos años. Algunos tipos de hortalizas pertenecientes a esta familia son más habituales en interior. Esto se debe a su alta tolerancia a la falta de luz solar directa y ambientes cálidos y secos, lo que las hace aptas para cultivar en patios interiores. Veamos cuáles son las palmeras más comunes:

  • Palmera de habitación (Chamaedorea)
  • palmera areca
  • Palmera kentia (Howea forsteriana)
  • Palmera fénix (Phoenix roebelenii)
  • Palmera de salón (Chamaedorea elegans)
  • Palma de bambú (Chamaedorea seifrizii)
  • Palma de salicaria (Chamaedorea cataractarum)
  • Palma manaca (Manicaria saccifera)

2. Bambú

El bambú es una planta ideal para patios interiores.

El bambú es una planta verde vibrante y versátil que se puede cultivar tanto en interiores como en exteriores. Existen más de mil especies pertenecientes a esta planta, cada una con características diferentes en cuanto a tamaño, forma y crecimiento. Hay que decir que es una planta resistente que aguanta la falta de luz y un ambiente seco, por lo que es una buena opción para patios de interior. En algunas culturas, el bambú es considerado un símbolo de buena suerte, fuerza y ​​perseverancia.

Si elegimos cultivar esta planta en nuestro patio interior, Debemos brindar los siguientes cuidados:

  • Ligero: Requiere luz solar indirecta.
  • Irrigación: Lo mejor es regar regularmente para mantener la tierra húmeda, pero sin encharcarse.
  • La temperatura: La temperatura ideal para el bambú es entre 15 y 25 grados centígrados.
  • Humedad: Prefiere ambientes con humedad moderada.
  • Fertilización: En cuanto a la fertilización, esta tarea la podemos realizar con un abono líquido para plantas de interior cada dos meses en verano y una vez al mes en invierno.
  • Poda: Para mantener una apariencia saludable, es importante podar las hojas secas o dañadas.

3. Yuca

Otra planta de patio interior popular es la yuca. Es una hortaliza de interior que puede crecer hasta dos metros de alto y ancho. Durante la floración, esta planta puede producir flores grandes y hermosas en la parte superior de los tallos. No hay duda, La yuca es una excelente opción para decorar nuestro patio interior. Veamos qué cuidados necesita:

  • Ligero: Necesita luz indirecta fuerte o sol directo, pero siempre protegida de las horas más fuertes de sol.
  • Irrigación: La yuca se debe regar con moderación, permitiendo que el suelo se seque entre riegos.
  • La temperatura: Prefiere temperaturas entre 15 y 25 grados centígrados.
  • Fertilización: Podemos abonarla con abono líquido para plantas de interior cada dos meses en verano y una vez al mes en invierno.
  • Poda: Como en los casos anteriores, lo mejor es retirar las hojas secas o dañadas.

4 jade

El jade es una planta muy popular para patios interiores.

Jade es una planta de patio interior popular que crece hasta 2 pies de altura. Las hojas se caracterizan por ser suaves, curvas y forma de corazón Algunos tipos de jade pueden producir pequeñas flores blancas o rosadas. Si optamos por cultivar esta planta en nuestro patio interior, debemos seguir los siguientes consejos para que prospere:

  • Ligero: Lo ideal es que reciba una luz indirecta fuerte, pero nunca directamente del sol.
  • Irrigación: Jade debe regarse con moderación, permitiendo que la tierra se seque un poco antes de volver a regar.
  • La temperatura: Prefiere temperaturas entre 18 y 25 grados centígrados.
  • Humedad: En general, esta planta necesita un ambiente húmedo, por lo que es importante mantener suficiente humedad en el aire.
  • Fertilización: Podemos abonarla con abono líquido para plantas de interior una vez al mes en verano y una vez cada dos meses en invierno.
  • Poda: Como siempre, es mejor quitar regularmente las hojas dañadas o secas.

5. Los ficus

Seguimos con otros favoritos: Los ficus. Su hermosa apariencia la convierte en una planta popular para patios interiores. Esta verdura puede crecer hasta los tres metros de altura y tiene hojas grandes, verdes y brillantes. Al cuidar un ficus, Es importante tener en cuenta que no le gustan para nada los cambios bruscos, ya sea temperatura, luz o humedad. Esto puede causarte mucho estrés, lo que afecta visiblemente tu salud. En cuanto a los cuidados que necesitas, estos son los siguientes:

El ficus es una delicada planta de interior.

Artículo relacionado:

Cuidado de ficus en interiores.

  • Ligero: Debe colocarse lejos de la luz solar directa, pero en un lugar donde reciba luz indirecta.
  • Irrigación: Es importante regar esta planta con moderación, permitiendo que el suelo se seque un poco entre riegos.
  • La temperatura: La temperatura ideal para los ficus es entre 18 y 25 grados centígrados.
  • Fertilización: Para las plantas de interior, podemos utilizar un abono líquido cada dos meses en verano y cada dos meses en invierno.
  • Poda: Para que los ficus se vean saludables, debemos eliminar las hojas de poda dañadas y secas.

6. La lavanda

La lavanda es muy aromática.

La lavanda también es una opción fantástica para patios interiores. esta hermosa flor Nos sorprenderá no solo por su bonito aspecto, sino también por la increíble fragancia que desprende. Además, podemos utilizar esta verdura para elaborar aceites esenciales, productos de cuidado personal, repelentes de insectos naturales y remedios caseros. Su aroma es sumamente relajante y ayuda a aliviar el estrés, por lo que es perfecto cuando queremos descansar y relajarnos un poco en nuestro patio. Veamos qué cuidados necesita:

  • Ligero: Requiere mucha luz, pero no sol directo.
  • Irrigación: Es fundamental regar la lavanda con regularidad, permitiendo que la tierra se seque entre riego y riego.
  • La temperatura: Prefiere temperaturas frescas y secas, entre 10 y 25 grados centígrados.
  • Humedad: El ambiente favorito de Lavender es seco, por lo que es importante no regarlo en exceso. Hay que decir que esta planta es muy sensible a las enfermedades fúngicas si está demasiado húmeda.
  • Fertilización: Una vez al mes se puede fertilizar con fertilizante líquido para plantas de interior.
  • Poda: Para mantener el aspecto saludable de la verdura, es importante eliminar regularmente las hojas secas o dañadas.

7. El eucalipto

Por último, hay que destacar el eucalipto. Es un árbol originario de Australia con hojas aromáticas y flores en forma de trompeta. Tiene un crecimiento rápido y vigoroso y las flores en racimos suelen ser de color blanco o crema. Es importante llamar la atención el eucalipto puede ser tóxico para algunas mascotas, por lo que es importante tener cuidado cuando tenemos mascotas en casa. En cuanto a los cuidados que necesita, estos son los siguientes:

  • Ligero: Necesita luz solar directa durante al menos 4 horas al día.
  • Irrigación: Mantenga la tierra húmeda, pero no empapada.
  • La temperatura: Prefiere temperaturas cálidas pero puede tolerar temperaturas moderadas.
  • Poda: Se puede podar para controlar el tamaño y la forma.
  • Fertilizante: En primavera y verano podemos utilizar un abono equilibrado.

¡Espero que este artículo te haya sido útil para decorar tu patio interior con plantas y así embellecer tu entorno!

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario