¿Por qué las plantas se ven débiles y qué debe hacer para recuperarlas?

¿Tienes plantas podridas o tristes? Este es un síntoma de que no les gusta o no se sienten cómodos haciendo algo. Es posible que sea necesario realizar ciertos cambios para que vuelvan a estar hermosos, pero está claro que si no hacemos nada, su salud se deteriorará gradualmente.

Por tanto, cuanto antes detectemos el problema, antes podremos solucionarlo. Asi que vamos a ver porque las plantas se ven flojas y como tratarlas volver a verlos.

¿Qué es una planta caída o triste?

Es importante saber distinguir una planta que está en decadencia de una planta que está muy mal y enferma, ya que las medidas que se toman son distintas, porque los problemas no son tan graves.

Es por eso, una planta que simplemente se ve triste es aquella que mantendrá las hojas con su color natural y saludable (generalmente verde), pero tal vez un poco floja; es decir, puede dar la impresión de que los tallos que los conectan con el resto de la planta han perdido su vigor y por lo tanto parecen estar «colgando». En casos un tanto extremos, las hojas también pueden plegarse para evitar perder demasiada agua.

Sin embargo, cuando hablamos de una planta que se ha marchitado, nos referimos a una planta que lo pasa muy mal por, por ejemplo, un exceso de agua, un suelo demasiado compacto o una sobredosis de estiércol o fertilizante, entre otras cosas. En estos casos veremos otros síntomas como manchas marrones en las hojas, plagas, hongos, necrosis de una o varias partes de la planta, rotura de flores, etc.

En este articulo vamos a centrarnos en las plantas caídaspero en internet también encontrarás información sobre cómo recuperar una planta enferma.

¿Por qué es así y cómo se recupera?

La planta que parece ruinosa puede tener hojas sanas

Hay varias razones por las que una planta puede verse deteriorada. Y por tanto, dependiendo del origen de tus molestias, tendremos que hacer una cosa u otra. Por ejemplo:

necesito agua

Es una de las causas más comunes. Una planta que tiene sed suele tener este aspecto, con las hojas caídas. Estos, como dijimos antes, se verán todos verdes (excepto en determinados casos en los que los márgenes ya empiezan a ponerse amarillos y/o marrones). Además, al tocar la tierra notaremos que está seca, y si la hemos plantado en una maceta, al recogerla enseguida notaremos que pesa poco.

¿Que hacer? Pues muy sencillo: agua. Si es en tarro, recomendamos sumergirlo en un recipiente con agua durante unos 30 minutos para que se hidrate mucho más rápido y mejor.

hace o ha pasado frio

Si tenemos plantas, es muy importante que sepamos si aguantan el frio o no, sobre todo si nuestra intención es cultivarlas en exterior. Y puede ser que a veces alguna, o algunas, se mantengan al aire libre en otoño, por ejemplo, y un día baje demasiado la temperatura y se estropee.

Cuando eso suceda, sus hojas se verán saludables, pero podridas. Por tanto, tendremos que actuar con rapidez para evitar que mueran. Y por esto, lo que haremos será meterlas en casa si son plantas tropicales, o protegerlas con un paño antihielo como este si solo necesitan un poco de protección (es decir, si aguanta bien el frío, pero aún es joven y/o recién adquirido).

Quema (por el sol)

El sol o la luz directa pueden dañar las plantas

¿Alguna vez has puesto una planta al sol y al poco tiempo la has descubierto podrida? Es normal. Piensa eso, si nunca antes lo ha golpeado o si ha estado mucho tiempo resguardado, sus hojas no están preparadas para recibir el impacto directo del astro rey; y luego, por supuesto, si lo golpea, aunque solo sea por un momento, recibirá daño.

Para evitar que se estropee, lo que tienes que hacer es ponerlo dentro o lejos de las ventanas (es decir, no se debe colocar al lado del vaso, sino un poco apartado), o en la sombra por si queremos guardarlo en el extranjero.

La olla se ha vuelto pequeña.

dafne huele

Artículo relacionado:

trasplante de plantas

A veces no hay una razón obvia por la que nuestra planta se vea podrida porque las hojas se ven bien; tal vez un poco abajo, pero nada que nos haga sospechar que algo anda mal. En estos casos, Habrá que preguntarse si la maceta tiene el tamaño adecuado, sobre todo si notamos que apenas ha crecido durante un tiempo y/o que las hojas nuevas cada vez son más pequeñas.

Es muy, muy importante recordar trasplantar las plantas cada vez que las raíces salgan por los agujeros de drenaje, y también si han estado ahí por más de tres años; De lo contrario, pueden enfermarse e incluso morir.

Es una planta de interior que está expuesta a las corrientes de aire.

Las plantas que tenemos en casa se ven especialmente afectadas por las corrientes de aire (ventilador, aire acondicionado, etc.), ya que procedente de los bosques tropicales húmedos, este aire hace que el ambiente sea muy seco por lo que las raíces tienen que trabajar cada vez más rápido para mantener las hojas hidratadas, algo que no pueden lograr del todo.

Por lo tanto, además de mantenerse en habitaciones sin corrientes de aire, habrá que ver si la humedad relativa que tenemos dentro es muy baja (por debajo del 50%), en ese caso pulverizaremos las plantas a diario, o si es alto, con agua.

Con estos consejos, confiamos en que tus plantas ya no se marchitarán.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario