¿Por qué las plantas tienen plagas?

A todos nos gustaría tener plantas siempre perfectamente sanas y bonitas, pero lamentablemente a veces tendremos que tratarlas para que las plagas no las debiliten y estropeen. Y es que, allí donde hay criaturas vegetales, hay una gran variedad de parásitos dispuestos a atacarlas en cuanto se presenta la oportunidad.

Así que si alguna vez nos preguntamos porque las plantas tienen plagasentonces obtenemos la respuesta que buscamos 🙂 .

¿Por qué las plantas pueden tener plagas?

trips de la hoja

Imagen – Ecoterrazas.com

Hay varias razones por las que una planta que estaba sana un día se vuelve débil al día siguiente. Las principales causas son:

  • Falta o exceso de agua: las plantas deben regarse según sea necesario, ni más ni menos. Siempre es mejor quedarse corto que pasarse, pero lo mejor es comprobar la humedad de la tierra antes de regar, por ejemplo introduciendo un palito de madera fino (si sale prácticamente limpio, podemos regar como sea). seco).
  • Falta o exceso de fertilizante: para un buen crecimiento y desarrollo es importante abonarlas con abonos específicos durante todo el período vegetativo (primavera y verano) según las instrucciones del envase.
  • Uso excesivo de pesticidas: los plaguicidas químico-sintéticos eliminan rápidamente las plagas, pero también los insectos beneficiosos.
  • Marco de plantación inadecuado: Las plantas que están demasiado juntas, porque no hay flujo de aire entre ellas, tienen una mayor tendencia a ser plagas.
  • extraterrestres: Las plantas nativas son resistentes a las plagas en el área, pero las plantas no nativas no lo son.

¿Cómo evitar tenerlos?

regar las plantas

Para que las plantas no tengan plagas o al menos tengan menor riesgo de contraerlas, es muy importante hacer lo siguiente:y:

  • Riegue cuando sea necesario, al atardecer.
  • Fertilice regularmente durante la temporada de crecimiento.
  • Colóquelos en el lugar adecuado (las plantas de sombra, como helechos, begonias, aspidistra, etc., deben protegerse de la luz solar directa, mientras que los cactus, bulbos o plantas con flores como la dimorfoteca no están a pleno sol).
  • Realice tratamientos preventivos, utilizando aceite de neem, jabón potásico o aceite insecticida.
  • Trátelos con productos naturales.
  • Plántalas en la zona adecuada, teniendo en cuenta el tamaño que tendrán cuando alcancen la madurez.

Así las plagas no tendrán mucho que ver con las plantas 🙂

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario