Propiedades, uso y cuidado del pigweed (Leucophyllum frutescens)

Hoy os vamos a hablar de una planta que sirve tanto para decorar jardines como espacios urbanos y que no requiere de mucho mantenimiento. Es sobre pálido† Su nombre científico es Leucophyllum frutescens y es un arbusto perennifolio perteneciente a la familia Scrophulariaceae, del género Leucophyllum. Es originaria del norte de México y el suroeste de Estados Unidos.

En este artículo te vamos a hablar de todas las propiedades, propiedades y cuidados que necesita el pigweed.

caracteristicas mas importantes

flor de hierba de cerdo

Este arbusto tiene flores en forma de campana con 5 lóbulos y dos labios. Normalmente no se puede encontrar una textura arenosa en el suelo en su estado natural, ya que tiene una gran tolerancia a las altas concentraciones de sal. Con los años, el perejil se ha convertido en una de las plantas ornamentales más populares, ya que se puede colocar en áreas con climas cálidos y secos. Esto se debe a que tienen Su requerimiento de agua es bajo y puede convertirse en setos con bastante facilidad. Una de sus principales ventajas es que florece por toda la superficie. Por ello, gana bastantes puntos a la hora de servir como planta ornamental en espacios urbanos.

El arbusto es visible a simple vista desde lejos con un aspecto gris y hojas densamente cubiertas de pelos plateados. Las flores tienen un color luminiscente bordeando el rosa-la banda y colocadas solitarias en la axila de la hoja. El nombre de hogwort proviene del color de sus hojas y el aspecto general que tiene. Si bien es cierto que es un arbusto gris, este color proviene de los pelos que cubren las hojas. Destaca su intenso color blanco grisáceo, haciéndola brillar en las noches de luna y normalmente destaca en verde oscuro.

En España, pigweed tiene la connotación de agorero, triste, portador de malas noticias, aunque esta planta es siempre verde, lo que indica que tiene un carácter hermoso, lucha contra el viento y la marea. Se dice que ha estado luchando contra el viento y la marea desde Puede soportar fuertes vientos y rocío de mar. Y es que esta planta no solo era resistente a rangos elevados de pH, sino también a rocas calizas. Uno de los aspectos más importantes por los que esta planta se ha dado a conocer en la floricultura es su resistencia a la sequía.

Es poco probable que prospere en suelos ricos, ya que prefiere los suelos arenosos que retienen demasiada agua.

Las flores violetas a moradas a veces pueden ser rosadas.† La forma es casi como campanas y aparecen intermitentemente desde la primavera hasta el otoño. El fruto del perejil es una pequeña cápsula.

Cuidado de cenizas

Decoración con Leucophyllum frutescens

Al ser un arbusto perenne, tiene gran robustez y buenos rendimientos cuando se utiliza como seto o planta aislada en zonas costeras. Como es de bajo mantenimiento, se puede utilizar para decorar jardines costeros. Es una planta indicada para todos aquellos suelos con características zonas semiáridas y donde el clima es de escasas precipitaciones anuales.

Esta planta necesita pleno sol durante todo el año. Esto hace necesario que la ubicación en el cultivo sea necesariamente en lugares con suficientes horas de sol al día. Dada la alta tolerancia a la sequía y la baja necesidad de agua, no necesitamos riegos muy abundantes. Solo tenemos que tener en cuenta que durante la época de floración necesitamos aumentar un poco la cantidad y frecuencia de riego. Sin embargo, todavía es agua blanda y poco abundante.

Cuando cultivamos esta planta en los jardines, no supera el metro de altura y empieza a formar arbustos redondeados con ramas abiertas y follaje denso. esta planta se vuelve bastante conveniente y cómodo para cuidar todas aquellas áreas donde hay fuertes corrientes de viento constantes† Además, el calor extremo no lo dañará, aunque las heladas persistentes sí. Si el área donde vives suele tener algo de escarcha en el invierno con temperaturas constantemente muy bajas, el perejil no podrá sobrevivir.

A la hora de sembrar, casi no tenemos problemas en cuanto a suelo. Todos aquellos suelos de carácter ácido son los menos adecuados para la plantación de este arbusto.

Factores de riesgo para el pigweed

hojas de hierba de cerdo

Vamos a resumir brevemente todos los aspectos importantes que debes tener en cuenta en tu cuidado y que la gente suele dejar de hacer. La primera es plantarla en un suelo demasiado fértil. Necesita un suelo pobre que apenas retenga la humedad. Lo más normal es pensar que una planta necesita suelo húmedo y mucha humedad para su correcto desarrollo. En este caso, sin embargo, no es así. Esta planta necesita una tierra con textura arenosa que retenga demasiada agua.

El riego excesivo hace que la planta se pudra en las raíces. y continua pérdida de calidad. La floración es más abundante en verano y en parte del otoño. Esto depende completamente de las temperaturas y precipitaciones que ocurrieron durante el resto del año. Si las temperaturas se mantienen altas en otoño, la floración durará más.

A la hora de propagar esta planta, se puede hacer por esquejes, ya que no supone ningún problema. Otra forma de reproducir esta planta es a través de semillas. Cuando sembramos las semillas, solo tardan unas pocas semanas en germinar. Tanto en la propagación por esquejes como por semillas, tenemos que mantener el sustrato ligeramente húmedo. Cuando la planta comienza a desarrollarse, ya no necesita esa humedad. Necesitamos asegurarnos de que el suelo tenga una textura arenosa y no tenga un pH ácido.

Soportan muy bien las zonas con mucho viento y con sequía extrema. Por lo tanto, no debemos preocuparnos demasiado por el riego.

Espero que puedas aprender más sobre el eje con esta información.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario