Cada vez es más fácil para los que vivimos en lugares donde el clima es demasiado frío para que las plantas que lo producen adquieran frutas tropicales o exóticas. En los últimos tiempos, hay un fruto en concreto, el guanábana, que tiene un sabor ácido muy agradable y se puede utilizar para hacer postres, helados, bebidas o mermeladas; y eso sin mencionar que tiene propiedades medicinales que no se pueden ignorar y que ahora veremos.
Pero, ¿qué árbol lo produce? Y más importante, como se cultiva
Características del árbol de guanábana
Imagen – Offshorewealth.info
Pues bien, el padre de esta deliciosa fruta es un árbol originario de Perú, aunque se puede encontrar en toda América tropical. Es una planta perenne o caducifolia que, según el clima, alcanza una altura de 10 metros y su nombre científico es Annona muricata. Las hojas son oblongo-elípticas a oblongo-obovadas, de 6 a 12 cm de largo y de 2,5 a 5 cm de ancho y de color verde. Las flores son solitarias y aparecen a lo largo del tallo. Se componen de 3 sépalos ovoides y 6 pétalos. son amarillos
El fruto puede pesar entre 2 y 4 kgy tiene forma alargada. El caparazón es de color verde oscuro brillante y está cubierto de espinas. La pulpa es normalmente blanca, suave y jugosa, con un sabor agrio. En el interior hay muchas semillas negras.
¿Cómo se cultiva?
Si vives en un clima cálido, con temperaturas suaves todo el año, y te apetece una guanábana, toma nota de nuestros consejos:
- Lugar: al aire libre, a pleno sol.
- Irrigación: Frecuente, de 3 a 4 veces por semana durante la época de floración y fructificación, y de 2 a 3 el resto del año.
- Abonado: Es importante abonar con abonos orgánicos, tanto líquidos como en polvo, para asegurar un buen desarrollo de la planta. Puedes usar guano, estiércol, humus de lombriz o lo que te resulte más fácil de conseguir.
- pisos: crece en suelos francos o franco arcillosos profundos y ligeramente ácidos (pH 5,5 a 6,5).
- poda: La poda debe consistir en la eliminación de ramas blandas o secas y la poda de ramas demasiado grandes.
Propiedades medicinales de la guanábana
Además de ser una planta ornamental y culinaria, también se usa con fines medicinales. Entre otras cosas, debes saber que es eficaz para:
- Depresión y nerviosismo: Bebe una infusión de hojas para levantar el ánimo y estar más relajado.
- Infecciones (de todo tipo: fúngicas, bacterianas y parasitarias): se puede beber una decocción de hojas o jugo de frutas.
- El jugo es diurético.
- Las hojas en savia repelen los pulgones.
- Cuida tu corazón.
¿Ya conocías esta planta tan especial?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!