Qué comen los caracoles y cómo evitar que aparezcan

Parece que ya sabemos bastante sobre el mundo de los mamíferos. Saber diferenciar entre herbívoros y carnívoros es parte de la cultura general, incluso del instinto. Sin embargo, hay algunos animales en los que nos puede resultar más difícil adivinar su principal fuente de alimento, sobre todo si están más alejados de nosotros, como los insectos o los invertebrados. Pero como este es un blog de jardinería, nos vamos a centrar en algunos de los pequeños animales que pueden ser un problema en los jardines. En concreto, vamos a dar respuesta a la pregunta que seguro te haces: ¿Qué comen los caracoles?

Además de explicar un poco cómo se alimentan estos invertebrados, también daremos algunas trucos y consejos para evitar lidiar con caracoles en nuestro jardín. No te preocupes si ya es demasiado tarde. También hablaremos de qué hacer si ya han afectado a nuestros cultivos.

alimentar caracoles

Los caracoles comen cultivos de jardín.

Como todos los animales, los caracoles también necesitan algo para comer. ¿Pero sabes lo que comen los caracoles? Estos pequeños invertebrados son principalmente herbívoros. Sin embargo, en algunos casos también pueden consumir algas, hongos y materia vegetal en descomposición. En general, los caracoles se alimentan de una gran variedad de plantas, especialmente de sus frutos, flores, tallos y hojas.

¿Y cómo lo hacen? Estos pequeños animales tienen una boca que alberga una lengua áspera llamada «radula». Les permite tanto raspar como cortar alimentos. Luego digieren la comida en sus estómagos usando enzimas digestivas, tal como lo hacemos nosotros. Si los miramos de cerca, incluso podemos ver cómo se alimentan. ¡Es muy curioso!

Si eres jardinero, es posible que ya hayas tenido una infestación de caracoles. Es bastante común que aparezcan en el jardín, sobre todo si ha llovido o si hemos regado recientemente. Como era de esperar, resulta ser un buffet de todo lo que puedas comer para ellos. De las verduras que solemos cultivar, las de hoja verde, como la lechuga, son las más atractivas, pero también les gustan los tomates y los pimientos, entre muchos otros. Por ello, conviene conocer algunos métodos tanto de prevención como de tratamiento en caso de una infestación de caracoles. Discutimos lo que podemos hacer a continuación.

¿Qué plantas no comen caracoles?

Hay plantas que no comen los caracoles que ayudan a evitar que aparezcan

Ahora que sabemos lo que comen los caracoles, eso no significa que no debamos seguir plantando esos vegetales. De hecho, una buena manera de evitar que estos animales aparezcan cultivar plantas que no comen alrededor del cultivo. Entre ellos se encuentran la lavanda, la salvia, la mostaza, el romero, la begonia, los geranios y las capuchinas. No solo es una buena manera de repeler babosas y caracoles, sino que también le da un toque más agradable a nuestro jardín.

¿Qué más podemos hacer para evitar que aparezcan estos invertebrados? Como probablemente ya sepa, a los caracoles les gusta mucho la humedad. Por eso tenemos que Evite regar en exceso las plantas. Un buen método para conseguirlo es el riego por goteo. Además, es recomendable regar por la mañana en lugar de por la tarde.

tampoco duele controlar agujeros húmedos y sombríos. Les gusta esconderse allí y poner huevos. Estar atento de vez en cuando evitará una mayor infestación de babosas y babosas. También es muy recomendable quitarle la tierra de vez en cuando, sobre todo en lugares más frescos y oscuros, ya que es donde suele poner huevos.

Caracol

Artículo relacionado:

Cómo eliminar caracoles del jardín o huerto

Otro método muy eficaz, tanto para prevenir su aparición como para solucionar una infestación de caracoles, es el introducción de depredadores naturales. Entre ellos se encuentran ranas, escarabajos, lagartijas, salamandras, tortugas, víboras, patos, erizos, gallinas, etc. Realmente tenemos una amplia variedad de opciones.

Aparte de cultivar plantas que los caracoles no comen en el jardín, podemos utilizar otros elementos que nos darán menos trabajo. el eje, evitar que estos pequeños animales avancen, por ejemplo. Será de gran ayuda para esparcirlo por los cultivos. También el cáscaras de huevo o cáscaras rotas Suelen ser muy efectivos. A estos invertebrados no les gusta moverse en este tipo de superficies.

Tratamientos de plagas

Si nuestro jardín ya está lleno de babosas y babosas, Existen varios métodos ecológicos para solucionarlo. Recuerda que el uso de repelentes químicos puede tener consecuencias para el medio ambiente, nuestras plantas, otros animales y nosotros mismos.

La primera opción es simplemente recógelos con tus manos. Si nos das algo, podemos usar guantes para hacer este trabajo. Dado que son animales muy lentos y muy visibles, es una solución rápida en caso de que nuestro jardín no sea demasiado grande. En cultivo extensivo, esta tarea puede llevar mucho tiempo, por lo que es mejor optar por otros métodos.

quitar caracoles y caracoles

Artículo relacionado:

Los mejores productos para combatir babosas y babosas

También existe la opción de usar trampas para atrapar babosas y caracoles. Entre los más utilizados se encuentran piedras, cuencos, tejas, ramas y otros objetos similares donde podían esconderse durante el día. Con la ayuda de estas trampas podremos localizar los caracoles más fácilmente al día siguiente. Otro tipo de trampas consisten simplemente en colocar hojas de lechuga, esperar, y recolectar la mayor cantidad de babosas y babosas posible.

Para atraer a estos animalitos, también tenemos la opción de espolvorear migas de galleta o colocar en platos bajos cerveza, agua azucarada, pieles de sandía, naranjas, patatas o melón. Eso sí, debemos colocarlas en un lugar húmedo y con sombra. De esta manera atraemos una gran cantidad de caracoles que podemos eliminar fácilmente. seria otro truco empapar un paño con cerveza o leche y déjalo cerca de las plantas durante la noche. Al día siguiente lo más probable es que esté lleno de babosas y caracoles.

Espero que esta información sobre lo que comen los caracoles te haya resultado interesante. Al seguir estos pequeños trucos para evitar que estos invertebrados aparezcan en su jardín, no estará en riesgo de plagas, al menos no de estos animales.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario