¿Qué es Bacillus thuringiensis?

Imagen – calebdr7.wixsite.com

Cuando hablamos de bacterias, muchas personas tienden a pensar inmediatamente que estos microorganismos son dañinos, pero la realidad es que, como todo en la vida, hay especies que definitivamente son muy peligrosas y otras que son muy positivas† De hecho, nosotros mismos no viviríamos sin los 40 mil millones que viven en nuestro cuerpo, en comparación con los 30 mil millones de células que tenemos.

Las plantas, como nosotros, pueden beneficiarse mucho de lo positivo, especialmente de los bacilo turingiensico† Probablemente lo hayas oído decir o lo hayas encontrado a la venta en viveros, pero no estás muy seguro de qué es ni para qué sirve. Pero para eso estamos nosotros, para resolver todas tus dudas 🙂 .

¿Qué es Bacillus thuringiensis?

Es una bacteria Gram positiva (es decir, se tiñe de azul oscuro o violeta por tinción de Gram -cristal/violeta-). Está protegido por una membrana muy gruesa de peptidoglicano y ácido acetilmurámico, que forma una malla especial llamada sáculo de mureína y lo que hace es mantener su forma y dar rigidez a la célula bacteriana (si no, la célula estalla). También tiene múltiples flagelos presentesesos son filamentos a través de los cuales las bacterias pueden moverse.

¿Por qué es un buen insecticida?

oruga de tomate

Bacillus thunringiensis se multiplica por esporas, y cuando lo hace forma cristales popularmente conocidos como cristales proteicos que tienen acción insecticida contra escarabajos, nematodos, chinches, moscas y mosquitos y larvas de lepidópteros. Ahora hay varias especies que pueden luchar contra otros insectos.

Entonces tenemos:

  • B. thuringiensis variedad aizawai: Escarabajo del ejército, oruga del tomate, bagel de la col, bagel negro, polilla del frijol, polilla del olivo, polilla del puerro, oruga del tomate, plusia, gusano cogollero y gusano cogollero gris.
  • b.† thuringiensis var. israelensis: Controla los géneros Aedes, Anopheles, Culex, Culiseta, Orthocladius, Tipula y Smulium.
  • B. thuringiensis var. Kurstaki: piral de la vid, mariposa blanca del repollo, barrenador del maíz, gusano cornudo de la soja, minador del tomate, gusano cogollero, oruga del almendro y polillas (bosque, melocotonero, repollo y olivo).

No todo lo que brilla es oro

Sí, es un buen insecticida. Pero siempre hay un pero) existe el riesgo de que el insecto genere resistencia al producto y por tanto que Bacillus thuriengensis ya no tiene el efecto deseado y que por tanto debemos exceder la dosis recomendada, que no está permitida.

Aún así, podría ser interesante intentarlo.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario