¿Qué son las enfermedades de las orquídeas?

Las orquídeas son plantas muy utilizadas tanto para la decoración de interiores como de exteriores. Su belleza suele ser su mayor fortaleza. Sin embargo, son plantas que no escapan a las típicas enfermedades que afectan a las plantas. En este caso el enfermedades de las orquídeas Se pueden identificar fácilmente y se puede preparar un tratamiento adecuado para ellos.

En este artículo te vamos a hablar de las enfermedades de las orquídeas, cómo identificarlas y qué tratamientos tienen.

Enfermedades comunes de las orquídeas

hojas dañadas

Uno de los aspectos más singulares de las enfermedades de las orquídeas es que pueden provenir de la forma en que las cultivamos. El cuidado de las orquídeas incluye el ambiente húmedo requerido para que estas hermosas plantas prosperen. Sin embargo, es precisamente la humedad la que provoca muchas de las enfermedades que les afectan. La clave es el equilibrio. Nuestras plantas pueden aportar lo que necesitan, pero siempre con cuidado para evitar daños colaterales.

El registro es importante para esto. A pesar de ser tropicales, las orquídeas no necesitan altas temperaturas. De hecho, exponerlas al aumento de humedad que necesitan las convierte en un caldo de cultivo ideal para las enfermedades de las orquídeas. Hay que añadir un aspecto de mala aireación radicular e incluso malas prácticas de riego. Nada es más importante que conocer los peligros de regar en exceso su orquídea al cultivar esta hermosa planta.

Pero nada mejor que conocer las enfermedades de las orquídeas para frenarlas cuanto antes, y saber a qué prestar atención. No solo por la salud de la planta, sino también para evitar que vuelva a enfermar.

Identificación y tratamiento de enfermedades de las orquídeas.

enfermedades de las orquídeas

raíz podrida

Empezamos con la que podría ser la principal causa de muerte de estas plantas. La pudrición de la raíz es una de las enfermedades más comunes de las orquídeas y además Es en gran medida nuestra responsabilidad. Suele aparecer cuando no regamos correctamente. Y no hablamos solo de la cantidad de agua, no de regarlas como en las macetas tradicionales, o incluso de ponerles un plato bajo encima para retener el agua. También mencionamos un detalle importante: cuándo regar.

Un sustrato bien aireado es clave para prevenir las enfermedades de las orquídeas. La pudrición de la raíz sigue siendo raíces infectadas por hongos. Presentado de una manera visualmente reconocible. Su característica principal es que adquieren un tinte parduzco y pierden su consistencia. Si los detectamos en nuestra fábrica, es importante actuar lo más rápido posible. Para evitar la propagación, debemos:

  • Eliminar raíces podridas con tijeras preesterilizadas y completamente estéril
  • Si el crecimiento de moho es significativo, use un fungicida en las raíces.
  • Trasplantar a un nuevo sustrato y maceta con ventilación adecuada
  • Controle temporalmente el riego hasta que las raíces pierdan humedad.

enfermedad fúngica

Las orquídeas viven y prosperan en ambientes húmedos controlados. Las personas también son sensibles al moho. Aunque aparecen en las raíces en las condiciones anteriores, también pueden aparecer en las hojas de las orquídeas.

Curiosamente, cuando aparecen, tienen las mismas causas que las anteriores: calor, exceso de humedad o mala aireación de las raíces. Cuando se manifiestan en hojas o flores, aparecen en diferentes formas que son fácilmente reconocibles. Por lo general, aparecen como manchas negras más grandes o más pequeñas en las hojas o dejan esporas compactas. A veces, las hojas incluso comienzan a volverse amarillas hasta que se vuelven marrones o incluso negras.

Según el tipo de hongo, la transmisión a través de las plantas puede ser importante. Idealmente así:

  • Tratar las plantas con un fungicida específico para orquídeas. De hecho, no está de más usarlo de forma profiláctica desde primavera para evitarlo.
  • Revisa el drenaje de la maceta para confirmar que el agua está drenando correctamente

enfermedades bacterianas

Otro visitante incómodo para estas hermosas plantas. Y solo hay una razón para ello: una humedad superior a la esperada. Su característica principal es cómo se manifiesta en las hojas. Manchas bacterianas tienen un aspecto acuoso en su estado original. Más tarde, pueden amarillear las hojas alrededor de este punto de partida fácilmente reconocible. Si las hojas de nuestras orquídeas se ponen amarillas inmediatamente, debemos extremar las precauciones. Esto se debe a que el agua se ha acumulado en el cuello de la planta y las bacterias han llegado a las raíces.

No tratamos de minimizarlo. La infección bacteriana puede causar la muerte de la planta. La progresión suele ser rápida hasta que se coloniza toda la planta. y curioso la quimioterapia por lo general no funciona muy bien. La canela es antibacteriana, antifúngica e incluso insecticida. Y, añadido, es completamente natural. El estado de las orquídeas es importante, las orquídeas no soportan muy bien los productos químicos.

Virus

Si nuestras plantas están infectadas con un virus, probablemente no haya mucho más que podamos hacer que intentarlo. Aunque son difíciles de identificar, hay un adagio que los define. Y sus manchas en las hojas a menudo responden a patrones repetitivos.

La presencia de virus en las orquídeas se debe a diversos factores externos. Como son los insectos o plagas los que lo depositan en las hojas, se lo transmitimos a través del tratamiento. Hasta la fecha se han identificado más de 30 virus que afectan a las orquídeas, pero no se sabe cómo detenerlos. Todo lo que podemos hacer es:

  • Corte las hojas afectadas donde esté presente el patrón de la enfermedad. Lo ideal es quemar los cortes de las hojas con canela
  • Mantener nuestras macetas alejadas de otras macetas para mantenerlos lo más aislados posible.
  • Si reaparece el patrón del virus, no nos quedará más remedio que sacrificar nuestras plantas quemándolas.

Cómo prevenir las enfermedades de las orquídeas

enfermedades de las orquídeas en casa

Las orquídeas no necesitan agua como otras plantas. En general, la mayoría de los tipos de orquídeas se deben regar sumergiendo y regando intermitentemente. Para muchas plantas, las raíces son el mejor indicador para volver a regar. Las zanahorias verdes son zanahorias bien regadas que no necesitan más agua en este momento. ¿Cómo saber cuándo es el momento ideal? En la mayoría de los casos cuando las raíces adquieren un tono plateado.

Aunque las orquídeas son plantas que sufren cambios frecuentes, el trasplante es una de las tareas esenciales de su salud. Hay que acertar en el momento y no perturbarlo siempre cuando acaba la floración.

Pero tan importante como elegir un buen sustrato o el momento adecuado es asegurarse de que la zona de plantación esté libre de factores externos. Esto es fundamental si reciclamos macetas de orquídeas viejas o incluso plantas enfermas. Si no las desinfectamos a fondo, podemos propagar enfermedades a plantas sanas.

Espero que esta información le ayude a aprender más sobre las enfermedades de las orquídeas y cómo tratarlas.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario