¿Qué tan útil es la cal para las plantas?

Si el suelo que tienes es demasiado ácido con un pH de 5,5 o menos, tienes un suelo que, por su composición, bloquea algunos minerales esenciales para las plantas, como el hierro y el magnesio. Aunque hay muchas variedades que crecen maravillosamente en él, hay otros que tienen muchos problemas† Para solucionarlos, o incluso prevenirlos, es muy recomendable añadir cal. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos? Cada uno de ellos tiene diferentes utilidades, así que vamos a verlos todos para comprar el que necesitamos.

En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de cal, sus usos y sus propiedades.

Qué

cal en jardineria

La piedra caliza se encuentra en la naturaleza, que consiste principalmente en carbonato de calcio (CaCO3). Cuando se pasa CaCO3 a hornos con una temperatura de 1200ºC, se obtiene óxido de calcio (CaO), que se conoce como cal viva. Teniendo esto en cuenta, existen tres tipos de cal:

  • cal agrícolaeso no es más que carbonato de calcio (CaCO3)
  • Cal viva, que es óxido de calcio (CaO). Es el más conocido.
  • cal muerta o apagadaque es hidróxido de calcio (Ca(OH)2)

tipos de cal

corrección de pH

Cada tipo de cal se recomienda para diferentes usos, a saber:

cal agrícola

Esta cal se usa más comúnmente en el jardín para mejorar el suelo y aumentar el pH† Al hacer esto, las plantas pueden absorber mucho mejor los nutrientes, y eso no quiere decir que proporcione calcio. También se utiliza para lucha contra los hongos característica de los suelos ácidos. No es más que un material alcalinizante que se considera un excelente neutralizador de ácidos del suelo y corrector del pH. Normalmente el suelo tiene problemas de acidez porque hay un exceso de lluvia. También puede ocurrir que el suelo empiece a volverse más ácido porque usamos exceso fertilizantes acidificantes, dejamos que los residuos de cosecha se descompongan y aplicamos fertilizantes orgánicos a los cultivos.

Todas las razones anteriores hacen que el suelo sea más ácido y la cal agrícola puede ayudar a paliar estos problemas. Veamos cuáles son los beneficios de usar cal agrícola:

  • Disminuye la acidez del suelo para que pueda aumentar la producción de cultivos nuevamente.
  • Agita la toxicidad del aluminio. Este metal es más tóxico para muchos cultivos y se vuelve menos tóxico cuando se usa cal agrícola.
  • Mejora el uso de fertilizantes a medida que se vuelven más eficientes.
  • Aporte de calcio al suelo.
  • Mejora la condición física del suelo al ser menos ácido.
  • Mejores condiciones mejoran la disponibilidad de nutrientes del suelo.
  • Se obtiene una mayor descomposición de la materia orgánica.
  • Aumenta la absorción de agua y aire.
  • El fósforo en el suelo se vuelve más utilizable
  • Estimular la actividad de las bacterias fijadoras de nitrógeno en el aire. También hace que el nitrógeno asociado con los fertilizantes sea más aprovechable.
  • Reduce el daño por hongos de algunas de las enfermedades más comunes de los cultivos.

Cal viva

Se utiliza en jardinería para: preparar caldos (como el caldo bordelés) que plagas que afectan a las plantas, como herbicida y como fertilizante ya que aporta calcio que, a pesar de ser un micronutriente, es fundamental para el correcto desarrollo y mantenimiento de las plantas. Aunque hay que tener mucho cuidado nunca lo vierta sobre o alrededor de las plantasporque los deshidrataría.

Se utiliza principalmente como desinfectante para pozos del desierto y residuos orgánicos. También ayuda a eliminar los malos olores. Simplemente espolvoree sobre la superficie y agregue una cantidad similar de agua después de unos minutos. La solución formada tiene un pH alcalino y por lo tanto sirve como fungicida y bactericida. La cal viva se caracteriza por su versatilidad ya que puede ser utilizada en casi todos los procesos industriales, ya sea neutralizante, fundente, lubricante, secante, cementante, absorbente, precipitante, desinfectante, impermeabilizante y como materia prima.

cal apagada

Se puede utilizar en obtención de compostQué biocida y para mejorar las propiedades del suelo, tanto de acidez como de porosidad. Este material tiene varias ventajas valiosas sobre otros materiales utilizados en paisajismo. Veamos cuáles son estos beneficios:

  • Es capaz de proteger la superficie de la humedad. Muchas plantas necesitan protección contra la humedad excesiva tanto del suelo como del medio ambiente.
  • Tiene un efecto desinfectante. Este efecto es bastante interesante desde el punto de vista de la posible invasión de plagas y enfermedades en nuestros cultivos.
  • Mejora la calidad de diversas soluciones concretas para eventos. Esto es más industrial que la jardinería. Sin embargo, puede mejorar estas soluciones para hacerlas más eficientes en las obras de construcción.

¿Cuál es la dosis?

pH del suelo

La cantidad de cal a utilizar es la que necesita el suelo. El suelo necesita una cierta cantidad de cal, dependiendo del pH y la consistencia. Para saber cuánto usar, lo mejor es hacer analizar el suelo en un laboratorio profesional. El césped tolera un pH entre 5,5 y 7,5Por lo tanto, por cada 300 metros cuadrados de superficie, se necesitan entre 10 y 25 libras de piedra caliza para corregir un césped con un pH ligeramente ácido. Si queremos aumentar el pH de 30 metros cuadrados de suelo franco arenoso necesitamos 3 kilos, para un suelo franco medio 4 kilos y para un suelo arcilloso pesado 5 kilos.

La dosis general es de 1 a 2 gramos por kilogramo de suelo, una vez al año. Pero es necesario hacer un análisis químico previo del suelo para determinar la cantidad exacta. Una vez que hayas agregado la cal a la tierra, notarás los cambios, aunque puede tardar de seis meses a un año en disolverse por completo. Es decir, no podrá ver el efecto completo hasta que se resuelva.

Espero que con esta información puedas conocer más sobre el uso de la cal y sus propiedades.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario