El calabacín es una planta de crecimiento rápido que produce mucha fruta en el verano. Sin embargo, su tamaño y peso permiten que las ramas se arrastren por el suelo, lo que aumenta el riesgo de enfermedades y daños a las hojas y frutos. Por lo tanto, Replantear los calabacines es una técnica muy recomendable para mantener las plantas erguidas y sanas.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para replantear tus plantas de calabacín de manera efectiva, desde cuándo hacerlo hasta los diferentes sistemas de espaldera que puedes utilizar. ¡Sigue leyendo para aprender cómo obtener una cosecha saludable y abundante de calabacines!
¿Cuándo usas calabacín?
Antes de explicar cómo replantear calabacines, primero debe comprender cuándo es el mejor momento para realizar esta tarea. Se recomienda replantear esta hortaliza para evitar que las ramas se arrastren por el suelo, lo que puede dañar las hojas y los frutos y aumentar el riesgo de enfermedades. Lo ideal es plantarlas cuando las plantas alcancen una altura de unos 20-30 cm y tengan 2-3 hojas verdaderas.
Puede usar estacas de bambú u otro material resistente y atar suavemente las ramas a medida que crecen, no demasiado apretadas para no dañar la planta. También es importante podar las ramas laterales y mantener la planta en forma de «V». para mejorar la circulación del aire y la exposición al sol. De esta manera, puede obtener una cosecha de calabacín más sana y abundante. Pero discutiremos a continuación cuál es el mejor sistema de desove de calabacín y cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué pasa si el calabacín no está asegurado?
Si el calabacín no está asegurado, es probable que las ramas se arrastren por el suelo, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades y daños a las hojas y frutos. Cuando las ramas de calabacín están en contacto directo con el suelo, es más probable que las plagas y los hongos ataquen la planta, lo que puede reducir la producción y la calidad.
Artículo relacionado:
Cómo plantar calabacines
Otro problema que puede surgir si no se pone el calabacín es que los frutos pueden ser más pequeños y deformes. Esto se debe a que cuando las ramas entran en contacto con el suelo, los frutos pueden rozar las hojas y otros objetos, lo que puede afectar su forma y tamaño.
En resumen, podemos decir que el entutorado de calabacines es una técnica muy recomendable para mantener las plantas erguidas y por tanto sanas. Además, es más probable que obtenga una cosecha abundante y de buena calidad. Si no coloca estacas en los calabacines, corre el riesgo de dañar las plantas y producir menos fruta, por lo que es importante hacerlo tan pronto como las plantas comiencen a crecer.
¿Cuál es el mejor sistema de espaldera para calabacines?
Una vez que estos vegetales hayan alcanzado el tamaño ideal para el desove, considere qué sistema usar, ya que hay varios. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. Estos son algunos de los sistemas más comunes:
- Estructurado en V: Este sistema consiste en colocar dos estacas en forma de V y atar las ramas de los calabacines a medida que crecen. Es una técnica muy eficaz para mantener las plantas erguidas y evitar que se arrastren por el suelo.
- Enrejado Enrejado: En este sistema, las plantas de calabacín se atan a una malla o rejilla de alambre, que se coloca perpendicular al suelo. Es una técnica muy útil para ahorrar espacio en el jardín y facilitar la recolección de los frutos.
- Replanteo de espaldera vertical: Con este sistema, se coloca un alambre vertical o un enrejado de madera detrás de las plantas de calabacín y se amarran las ramas a medida que crecen. Es una técnica muy útil para ahorrar espacio en el jardín y favorecer el desarrollo de los frutos.
- Estacas curvas: En este sistema, se colocan varios postes arqueados sobre las plantas de calabacín y se ata una cuerda a cada uno de ellos, creando un túnel. Es una técnica muy útil para proteger las plantas de la luz solar directa y favorecer el desarrollo de los frutos.
En general, el sistema de estaca en V se usa más comúnmente para calabacines, porque es fácil de implementar y muy efectivo para mantener las plantas erguidas y saludables. Sin embargo, la elección del sistema de enrejado depende de sus necesidades específicas y del espacio disponible en su jardín. A continuación, discutiremos paso a paso cómo entourage zucchini en V.
Coloque el calabacín paso a paso
Antes de comenzar esta tarea, asegúrese de haber hecho eso primero todos los materiales necesarios:
- Palos de bambú u otro material resistente.
- Tijeras de podar.
- Hilo de jardín u otro material que no dañe las ramas de los calabacines.
Una vez que haya configurado todo, continúe estos pasos Insertar calabacín en V:
- Coloca las varas de bambú o cualquier otro material resistente alrededor de cada planta de calabacín. Lo ideal es colocar dos palitos por planta que formen una “V” para que las ramas puedan crecer hacia arriba.
- Ate hilo de jardín sin apretar alrededor de cada rama de calabacín, tenga cuidado de no apretar demasiado para evitar daños a la planta. La cuerda debe ser lo suficientemente fuerte para soportar el peso de las ramas y la fruta, pero no demasiado gruesa para no dañar las ramas.
- A medida que crecen las ramas, tienes que ajustar la cuerda para mantenerlos en su lugar y evitar que se arrastren por el suelo. Puedes hacer esto una vez a la semana o cada dos semanas, dependiendo de qué tan rápido crezcan tus plantas.
- también es importante podar las ramas laterales del calabacín para mantener la planta en forma de «V» y mejorar la circulación del aire y la exposición al sol. Use tijeras de podar para cortar las ramas laterales que crecen cerca del suelo.
Al seguir estos pasos, puede estacar sus plantas de calabacín y asegurarse de obtener una cosecha saludable y abundante.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!