Selección de cítricos ornamentales

Cuando hablamos de cítricos, es decir, naranjos, mandarinos, limoneros y otros árboles, solemos pensar que son árboles frutales. Nada mas. Plantas que producen frutos aptos para el consumo. Pero… ¿y si te dijera que también se pueden utilizar para aumentar el valor ornamental de nuestro jardín o terraza?

Sí, de hecho. Estos árboles no solo pueden estar en un huerto, sino que también pueden ser parte de las áreas donde normalmente no los colocaríamos. Y por ejemplo, aquí tienes una selección de cítricos ornamentales

¿Qué es un cítrico?

Limones, el fruto del limonero

Primero, veamos qué es una fruta cítrica. Es más que probable que conozcamos varias variedades, e incluso tengamos algunas, pero debido a que la palabra »citrus» no es muy utilizada, es posible que no sepamos qué significa. Bueno, es hora de resolver esta pregunta.

El término «cítricos» se refiere a los árboles y plántulas del género botánico Citrus. Estas plantas son de hoja perenne (es decir, se mantienen siempre verdes) y alcanzan alturas de entre 5 y 15 metros. Pero la característica más notable es que: las frutas o frutos tienen un alto contenido de vitamina C y ácido cítricoeso es lo que le da ese peculiar sabor agrio.

Y ahora que sabemos esto, pasemos a lo que probablemente más nos interese: los cítricos ornamentales.

Lista de frutas cítricas para el jardín

Mandarina

Citrus reticulata o árbol de mandarina en un jardín.

La mandarina, cuyo nombre científico es Citrus reticulata, es un árbol originario de las regiones tropicales de Asia que: alcanza una altura de unos 6-7 metros

La corona es redonda, bastante densa, compuesta de hojas ovales de unos 7-8 cm de largo. Las flores son pequeñas pero muy fragantes.

Naranjo

Ejemplar de naranjo enano

El naranjo, cuyo nombre científico es Citrus x sinensis, es un árbol originario de la India, Pakistán, Vietnam y el sureste de China. Se le conoce popularmente como naranjo, naranjo o naranjo dulce y alcanza una altura de unos 13 metrosaunque en cultivo no suele superar los 5-6 m.

Tiene una copa que suele ser redonda o, más raramente, piramidal. Las hojas son ovaladas y de 7 a 10 cm de tamaño. Las hermosas flores blancas, llamadas azahares, son muy fragantes.

naranja amarga

Árbol Citrus aurantium, la naranja amarga

El naranjo amargo, cuyo nombre científico es Citrus x aurantium, es un árbol híbrido entre Citrus maxima y Citrus reticulata que alcanza una altura de 7 a 8 metros† Se conoce popularmente como naranja agria, naranja bigarade, naranja andaluza, naranja sevillana, naranja cajera y naranja cachorro.

Tiene una copa redondeada muy densa que consta de hojas elípticas de 5 a 11 cm de largo. Las flores son blancas y muy fragantes. Los frutos, como su nombre popular lo indica, no son comestibles.

Toronja

Pomelo en una terraza, donde queda genial

Imagen – Treeguide.nl

El pomelo, cuyo nombre científico es Citrus x paradisi, es un árbol fruto de un híbrido natural que se producía en plantaciones en el Mar Caribe alrededor del siglo XVII. Se le conoce popularmente como toronja, toronja, toronja o toronja, y alcanza una altura de 5 a 6 metros

Tiene una copa redonda y delgada formada por hojas simples, ovadas, de 7 a 15 cm de largo. Las flores son fragantes, de color blanco o morado.

limero

Ejemplares de Citrus aurantiifolia en un jardín.

Imagen – Wikipedia/Bosque y Kim Starr

El tilo, cuyo nombre científico es Citrus x aurantifolia, es un árbol híbrido de Citrus micrantha x Citrus medica originario del sudeste asiático. alcanza una altura de unos 6 metros

El aspecto recuerda mucho al del naranjo: copa redondeada o piramidal, hojas de color verde intenso y la forma del fruto, pero lo cierto es que ahí acaban sus similitudes. Las frutas de lima pueden variar de verde a amarillo y más o menos ácidas, según el cultivar.

Limonero

Limonero, un frutal muy interesante para jardines

El limonero, cuyo nombre científico es Citrus x limon, es un árbol originario de Assam, región del sureste de India, norte de Birmania y China. Es conocido popularmente como el limonero o limonero. Alcanza una altura de 4-5 metros

Tiene una copa redonda que incluso se puede parasolar con una poda. Las hojas son simples y miden unos 5-10 cm. Produce flores blancas, pequeñas pero muy perfumadas, y algunos frutos que, aunque no se pueden consumir directamente, son muy útiles para endulzar platos.

¿Qué cuidados necesitan?

Preciosa flor de cítricos, ideal para un jardín más bonito

¿Te gustaron estos cítricos? Seguro que las has visto en viveros, pero no las compraste porque pensabas que solo podían estar en un jardín, pero ahora que sabes que también son plantas muy ornamentales, quieres un ejemplar – o varios – te recomendamos cuidarlo con los siguientes cuidados:

  • Lugar: al aire libre, a pleno sol.
  • País
    • Maceta: debe ser un sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita. Es muy recomendable aplicar una primera capa de arcilla o arcilla volcánica para que el drenaje sea perfecto.
    • Jardín: crecer en suelo ligeramente ácido y suelto. En caliza es necesario un suministro regular (cada 15 o 20 días) de sulfato ferroso.
  • Irrigación: frecuente, especialmente en verano. Se suele regar 3-4 veces durante la estación más calurosa y cada 5-6 días el resto del año. Utilizar agua sin cal o no muy dura.
  • Abonado: de primavera a principios de otoño se debe abonar con abono orgánico, en polvo si se planta en tierra o líquido si se planta en maceta. El guano es una muy buena opción porque es rico en nutrientes esenciales para el crecimiento y la floración, como el fósforo.
  • poda: Al final del invierno, se pueden eliminar las ramas secas, enfermas o débiles. Además, los que crecen demasiado se pueden podar, dando al árbol un aspecto «salvaje».
  • Época de siembra o trasplante: en primavera, cuando haya pasado el riesgo de heladas. Si es en maceta, conviene trasplantarla cada 2-3 años.
  • ruralidad: Según la variedad, pero generalmente resistente al frío y las heladas hasta -4ºC.

Y con esto terminamos. ¿Qué te pareció este artículo? Realmente espero que sirva para que podamos ver estos hermosos árboles cada vez en los jardines, patio o incluso en los balcones, así como por supuesto en los jardines. Son muy bonitas y fáciles de mantener: con los conocimientos que te he dado podrás disfrutarlas desde el primer día, te lo aseguro.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario