No hay duda de que estos pequeños árboles son muy curiosos por decir lo menos. Llaman mucho la atención recuérdanos paisajes de la naturaleza. ¿Y a quién no le gustaría disfrutar de un trozo de bosque en casa? Sin embargo, dominar la técnica del bonsái lleva su tiempo, pues una de las virtudes que debemos tener si queremos adentrarnos en este mundo es la paciencia. Hay que reconocer y respetar los ciclos del árbol para saber cuándo es el momento de hacer las diferentes tareas.
Afortunadamente, existen variedades que nos lo pondrán mucho más fácil. Veamos cuál es el mejor bonsái para principiantes.
Selección de los mejores bonsáis para principiantes
El cuidado de un bonsái no tiene por qué ser complicado, pero si elegimos variedades muy exigentes seguro que lo será, ya que estaremos muy pendientes de la planta, de cómo le afecta el clima, y tomaremos medidas para que esté sana. Por eso es muy recomendable, sobre todo si no tienes mucha experiencia, empezar con árboles que sean resistentes, como estos que hemos ordenado de menor a mayor dificultad:
Especies de plantas nativas
Los tipos de plantas, especialmente árboles y arbustos típicos de la zona donde vives, son ideales para principiantes.. Debido a que están acostumbrados a las condiciones climáticas, no tienes que preocuparte de que haga frío o calor.
De hecho, todo lo que necesita pensar es dónde colocarlos y, por supuesto, regar, fertilizar y podar según sea necesario.
Algunos ejemplos de plantas bonsái autóctonas de la España mediterránea son estos:
ficus
la del genero ficus Son de los más recomendados. Crecen rápidamente, pero son manejables. Además, toleran muy bien las podas y cicatrizan las heridas sin dejar mucho rastro (por supuesto con el tiempo).
El único inconveniente es que la mayoría son de origen tropical y/o subtropical, por lo que prefieren vivir en climas templados, libres de heladas. Por la misma razón se deben trasplantar casi a principios de veranoespecialmente si las condiciones meteorológicas no son muy favorables.
olmo
¿Qué decir de los olmos? Tanto los del género Ulmus como los de Zelkova parecen hechos para aquellas personas que están dando sus primeros pasos en este mundo. De rápido crecimiento, son poco exigentes siempre que se fertilicen adecuadamente. Además, ¿Sabías que si las cultivas en tamiz durante una o dos temporadas, puedes espesar la cepa de una manera increíble? Sí, sí, pruébalo y verás. Solo debes tener en cuenta que necesitas utilizar un sustrato muy poroso para que las raíces se oxigenen muy bien y puedan absorber el abono que se utilizará para el crecimiento.
A diferencia de los ficus, los olmos deben estar enfriándose (a temperaturas por debajo de los 0 grados) para poder desarrollarse sin problemas.
Elige el que más te guste:
arces
Los arces son árboles de hoja caduca que se han cultivado como bonsái desde los inicios de este arte. Toleran muy bien las podas.y dado que muchas tienen hojas pequeñas y un hermoso tronco, es fácil peinarlas adecuadamente.
Pero a diferencia de los Ficus, por ejemplo, son deben vivir en una zona donde el clima sea templado y donde hiele en invierno. Además, como sustrato se debe mezclar 70% akadama con 30% kiryuzuna, aunque es preferible sustituir kiryuzuna por kanuma.
Aquí es donde elegir:
descuentos
Cultivea Mini – Kit de 5…
- 🌿 CRECE TÚ MISMO: Con Cultivea cultivas tus propios bonsáis. Incluso sin un jardín, ahora puedes cultivar bonsáis durante todo el año. Trae un poco de color a tu casa o apartamento.
- 🍃 SEMILLAS DE CALIDAD Y PRODUCTO ORGÁNICO: Hacemos todo lo posible para ofrecer solo semillas francesas de la más alta calidad. La calidad de nuestros productos está garantizada.
- 🌱 KIT COMPLETO: El kit contiene todo lo necesario para cultivar tu bonsái de forma fácil y sostenible. La tierra, las semillas, las bolsas de cultivo, los rotuladores, las tijeras y las macetas biodegradables están, por tanto, presentes en el kit. Además, nunca se perderá ni perderá ningún consejo siguiendo nuestras instrucciones paso a paso.
descuentos
TOYHEART 100 Piezas De…
- 🌱 ALTA CALIDAD: esta semilla no se cultiva con OGM, es segura y confiable. El arce azul es uno de los árboles de jardín más populares del mundo, que es fácil de plantar y cultivar.
- CONVENIENCIA: Las semillas son livianas, fáciles de transportar y se pueden plantar en cualquier parte del jardín. Solo puede plantarlo en una maceta y llevarlo al interior para mejorar la calidad del aire interior.
- 🌱DECORACIÓN: Puedes usar estas semillas para embellecer tu jardín. Mientras siembra, disfrutará no solo del placer del trabajo, sino también de su cuerpo.
árboles frutales
Manzanos, naranjos, limoneros, kumquats,… todos pueden ser hermosos bonsáis si se manejan adecuadamente. Solo hay que tener en cuenta que necesitan sol, y que algunos, como el manzano, necesitan heladas en la zona para poder dormir. Los cítricos son generalmente sensibles al frío, pero pueden tolerar temperaturas de hasta -4ºC.
como sustrato akadama se puede utilizar solo, o incluso mezclado a partes iguales con turba o sustrato universal. Eso sí, trata de evitar las podas drásticas: es mejor cortar las ramas poco a poco que quitar varias en un año.
Estos son los que te recomendamos:
prebonsái
un prebonsái es un arbol que ya ha empezado a funcionar como bonsai, es decir ya tiene un estilo y un diseño casi definido, pero necesita hacer el tronco un poco más grueso y tal vez ordenar algunas ramas adicionales. En mi opinión, son ideales para adentrarse en este mundo, porque con ellos tienes la oportunidad de crear un bonsái.
No es lo mismo que hacer uno de semilla, pero en cierto modo es incluso mejor que esto porque ya tienes un árbol maduro, que está empezando a formarse. Y lo más interesante es que el prebonsái se elabora con casi todo tipo de olmos, olivos, granados, pinos…
¿Cuál te gusta más?
Planeta huerta |…
- CARACTERÍSTICAS: Muchos aficionados y profesionales del bonsái prefieren seguir la evolución de la planta, modelarla a su antojo y darle personalidad propia. Este prebonsái tiene una vida útil de 10 a 14 años, la característica de este árbol es que tiene hoja, flor y fruto siempre verde.
- DETALLES: Pre-bonsái para exterior en zonas de clima mediterráneo en exterior, en pleno sol todo el año. Fuera de su zona climática natural, conviene protegerlo del frío extremo y especialmente de las heladas (temperaturas bajo cero durante más de 24 horas). A pesar de ello, en invierno requiere un importante descenso de temperatura entre 5 y 7º C.
- USOS: Llamamos prebonsái al material que se puede convertir en bonsái. Conseguir un bonsái es el resultado de años de aplicación de técnicas como podas, trasplantes, alambrados, etc.
planeta huerta | Maceta…
- CARACTERÍSTICAS: Ideal para trabajar con pre-bonsai, por la forma más ancha en la parte superior que en la base
- DETALLES: Maceta de plástico azul para prebonsái pequeño, Cabeza: 9,3 x 9,3 cm (lado x lado), Fondo: 7×7 cm Alto: 7 cm
- USO: Maceta de plástico ideal para pre-bonsai
Planeta huerta |…
- CARACTERÍSTICAS: Muchos amantes y profesionales del bonsái prefieren seguir la evolución de la planta, modelarla a su gusto y dotarla de personalidad propia. East Prebonsai tiene una vida útil de 10 a 14 años, la característica de este árbol es que tiene una hoja, flor y fruto de hoja perenne.
- DETALLES: Pre-bonsái para exterior en zonas de clima mediterráneo en exterior, en pleno sol todo el año. Fuera de su zona climática natural, conviene protegerlo del frío extremo y especialmente de las heladas (temperaturas bajo cero durante más de 24 horas). A pesar de ello, durante el invierno requiere un marcado descenso de temperatura entre 5 y 7º C.
- USOS: Llamamos prebonsái al material que se puede convertir en bonsái. Conseguir un bonsái es el resultado de años de aplicación de técnicas como podas, trasplantes, alambrados, etc.
Nuestro TOP 1
Eso es. Un olmo chino. Sí, ya sabemos que es muy común, pero es un árbol para todos los terrenos. Muy robusto. Puedes colocarla a pleno sol o semisombra, y como sustrato turba mezclada con un poco de perlita.
Resistente a un poco de sequía; esto quiere decir que si te olvidaste de regar un día, no te preocupes ya que durará mucho tiempo. Pero ojo: recuerda que el tanque en el que crece es pequeño y que tiene poca tierra. Principalmente en verano hay que asegurarse de que no se seque demasiadoagua varias veces a la semana.
Pero de otro modo, ponlo afueradonde está expuesto a las heladas, y seguro que lo disfrutarás.
Guía de compra de bonsáis
Si tienes dudas sobre cuál elegir, es hora de que te demos algunos consejos para que tengas más posibilidades de conseguir el que deseas:
¿Bonsái para interior o exterior?
Esta pregunta es engañosa, ya que No hay bonsáis de interior.. Lo que sí pasa es que hay ciertas variedades que no soportan las heladas, por lo que hay que protegerlas en invernadero o en interior. Uno de estos es la Serissa phoetida, un árbol muy hermoso, pero bastante difícil de cuidar en regiones templadas, precisamente por las heladas que se dan en invierno.
Si acabas de empezar en este mundo, se recomienda encarecidamente elegir variedades resistentesbonsái, como el que te mostramos arriba, porque los bonsáis de interior, aunque sean tropicales, no suelen vivir muchos años en el interior. En cambio, los que recomendamos para exteriores pueden soportar bajas temperaturas sin problemas.
¿Precio?
Hoy en día, el precio de los árboles bonsái es bastante asequible (excepto los que llevan años o décadas funcionando, que pueden valer cientos o incluso miles de dólares). Pero Si de todos modos no quieres gastarte mucho dinero, siempre tienes la opción de comprar un pre-bonsáio un árbol pequeño y edítalo como quieras.
Cuidado y mantenimiento del bonsái
Una vez que tengas tu bonsái en casa, por mucho que quieras podarlo o alambrarlo, solo tienes que hacer esto:
- Encuentra un lugar donde siempre puedas estar, ya que no es bueno moverlo. Si tienes dudas, colócalo en semisombra, pero debes saber que los olmos, los frutales, los ficus y las coníferas prefieren el sol, aunque no sería bueno exponerlos al sol sin acostumbrarte primero, porque se quema.
- Obsérvala y riégala si es necesario.. Con el tiempo te acostumbrarás a él, a sus ciclos. Aprovecha para fijarte en el movimiento del tronco y sus ramas, en el diseño que tienen. Puede que veas que hay algunas que están creciendo demasiado, o que no deberían, pero no las podes por ahora.
durante los primeros dias probablemente verás algunas hojas caer. Esto es completamente normal ya que el lugar en el que estabas ha cambiado. Con el paso de las semanas, brotarán otros nuevos.
Si estoy contigo un mes, y mientras sea primavera o verano, puedes empezar a abonarlo con un abono especifico para bonsai, como este que puedes encontrar aquí. Siga las instrucciones en el paquete y lo obtendrá saludable esta semana.
No dudes en podar tu bonsái (finales de invierno) y/o alambre (en primavera) a partir del año siguiente, pero sólo cuando sea absolutamente necesario. Utilizar herramientas buenas, limpias y desinfectadas. El alambre se puede encontrar en este enlace y las tijeras de podar aquí.
El trasplante se realizará antes de que broten nuevas hojas, hacia principios de primavera. Si ves que las raíces se salen por los agujeros de la bandeja, o si el sustrato está muy desgastado y/o tiene dificultad para absorber y drenar el agua, entonces necesitas renovarlo. Hazlo con delicadeza, sin manipular demasiado las raíces.
Y finalmente… leer. No se trata sólo de aprender a cuidar un bonsái a través de la práctica, sino también de es muy recomendable leer libros sobre bonsai, o al menos participar en foros de internet donde podrá consultar las dudas que le surjan. Además, te animamos a que te unas a algún club o asociación de bonsáis de tu provincia si realmente te gusta este mundillo. De esta forma podrás aprovechar para hacer amigos y perfeccionar tu técnica bonsaística.
¿Dónde comprar bonsáis?
Puedes conseguir bonsáis en cualquiera de estos lugares:
Amazonas
En Amazon encontrarás una gran variedad de bonsáis, de diferentes tipos y a precios muy asequibles. Lo bueno de comprar aquí es que: puedes leer las opiniones de otros compradores, por lo que es fácil ver si las personas están satisfechas con los productos en general o no. Gracias a esta información, solo tienes que elegir la que más te guste. Después del pago lo recibirás a los pocos días en tu casa.
Carrefour
En Carrefour suelen vender también bonsáis. Sus precios son muy económicos pero hay que comprobar si son realmente saludables. A veces no es fácil encontrar uno que sea realmente bueno (y no solo en apariencia). Por eso, si vas a comprarlo aquí, tómate unos minutos para observar qué hay, y si eliges uno, asegúrate de que no tenga plagas. Si el maletero tiene marcas de cables, sepa que no desaparecerán.
Leroy Merlin
En Leroy Merlin a veces es posible encontrar bonsáis. Si tienes que ir a comprar algo, definitivamente puedes aprovechar para ver lo que tienen. Pero te decimos lo mismo que antes: no tengas prisa por comprar uno. Comprobar si está bien, sin insectos ni síntomas de enfermedades.porque todos sabemos que lo barato puede salir caro.
Espero que hayas encontrado tu bonsái favorito.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!