Tulipomanía, la burbuja de los tulipanes

Hace unos siglos la tulipanes se hizo muy popular en los Países Bajos y con eso el manía de tulipanesun periodo en el que el subieron las ventas de tulipanes al cielo y los tulipanes se vendían a precios exorbitantes. Esto creó una gran burbuja económica que dio paso a una crisis financiera debido al aumento de la especulación.

Es curioso que este capítulo de la historia holandesa Estaba ligado a una planta, pero cuando pensamos que es uno de los principales países exportadores de tulipanes, todo empieza a tener sentido.

origen

Aunque son nativos de Asia Central, la mayoría de los tulipanes del mundo provienen de los Países Bajos, gracias al botánico Carolus Clusius, quien trajo una selección de tulipanes de Constantinopla a los Países Bajos en 1593 para plantarlos en su jardín. Los vecinos robaron unos bulbos y empezaron a plantarlos y así empezaron a crecer los tulipanes en Holanda.

Este Dia tulipanes en crecimiento Se ha convertido en una gran industria nacional y en un arte transmitido de generación en generación, casi por herencia natural. Esto a pesar de que cada vez son menos las familias productoras que tienen ganas y dinero para invertir mucho dinero en las fábricas.

tulipanes

El ascenso y la caída de una flor.

El momento más próspero del cultivo del tulipán, y también el más bajo, ocurrió en el siglo XVII cuando todo el mundo empezó a alertar sobre el comercio en torno a esta bella flor. Muchos empezaron a cultivar los bulbos e iniciaron una gran operación de compraventa que culminó en una catástrofe.

Al principio, el los tulipanes se vendían a precios equilibrados, pero la fuerte demanda los llevó a precios desorbitados como una finca, un palacio o una casa. Un salario promedio en ese momento era de 150 florines y se pagaban 6.000 florines por un tulipán.

Pero el negocio no podía seguir así y después de que muchas familias pusieran su dinero en el cultivo de tulipanesla fiebre cesó y a los tulipanes ya no se les hizo esa pregunta en 1637. Las familias lo perdieron todo y quedaron en la ruina mientras el país sufría los efectos de semejante burbuja financiera.

Os dejo con un interesante documental que trata precisamente de este tema. Si tienes tiempo, échale un vistazo, porque es muy interesante.

tulipanes

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario