Una de las técnicas más revolucionarias y modernas en el campo de la agricultura es la hidrosiembra. Es un tipo de técnica de plantación herbácea que tiene ciertas ventajas sobre los métodos tradicionales de aplicación manual o con tractor. Gracias a este tipo de técnicas se pueden facilitar las condiciones para que los cultivos se desarrollen adecuadamente.
En este artículo te vamos a contar todas las características, beneficios y aplicaciones de la hidrosiembra.
caracteristicas mas importantes
Es un tipo de técnica de plantación herbácea que tiene algunas ventajas sobre las aplicaciones manuales o con tractor. Hablamos de la aplicación de un sistema de fluidos que es impulsado mecánicamente y proyectado por una manguera. La hidrosiembra utiliza una manguera en la que: By las condiciones del microclima para que se garantice que la semilla tenga las condiciones ideales para la germinación y el crecimiento.
La característica principal de la hidrosiembra es la distribución homogénea y rápida de las semillas por todo el territorio. De esta forma, se pueden determinar los lugares de cultivo de manera mucho más eficiente para optimizar el uso correcto de la tierra. Los productores también se benefician de esto, porque para aprovechar mucho más el territorio, es posible aumentar la producción por unidad de superficie.
La hidrosiembra se puede aplicar en diferentes zonas, tanto en pendientes como en zonas de difícil acceso, que se pueden aplicar a distancia. Esta es otra ventaja de la aplicación manual o con tractor. A la hora de colocar las semillas con un tractor, tenemos que tener en cuenta el terreno. Hay extensiones de tierras de cultivo que No son adecuados para conducir a través del tractor. Lo mismo sucede si hacemos la distribución de las semillas a mano. Tienes que pasar por zonas que son más difíciles de caminar. Sin embargo, con el método de hidrosiembra se puede hacer a distancia porque se utiliza una manguera.
No solo se facilita la forma de plantar, sino que se reduce el impacto en el suelo por el paso del tractor o las pisadas continuas.
Operación de hidrosiembra
Las semillas sembradas con esta técnica son una combinación de diferentes especies herbáceas que tienen diferentes propiedades y se adaptan al campo de aplicación. Cuando las condiciones son más favorables, el reverdecimiento está garantizado en la primera semana. Reverdecer no es más que el crecimiento de plantas herbáceas que ayuda a prevenir la erosión del suelo. Si las plantas sembradas se mantienen bien, el suelo mostrará una buena estabilización con el tiempo.
La mezcla de semillas utilizada es un aspecto fundamental para poder realizar combinaciones con especies no agresivas. Estos tipos se denominan combinaciones iniciales.. Significa que son combinaciones de especies no agresivas que crecen rápidamente y eventualmente desaparecen. También se pueden hacer combinaciones con leguminosas que sirven principalmente para ayudar a fijar nitrógeno y gramíneas nativas o de amplio espectro. Siempre que sea posible, las semillas de las especies utilizadas para la hidrosiembra deben ser determinadas por un botánico y específicas para el rendimiento. En otras palabras, todas estas semillas deben ser adecuadas para la tierra donde se cultivarán para obtener resultados óptimos.
Todos los elementos que utiliza La hidrosiembra es completamente natural y absolutamente biodegradable. Con esto logramos que la acción de sembrar las semillas con este método nunca pueda comportarse como un impacto ambiental negativo. Sabemos que el uso de un tractor no solo puede dañar el suelo donde trabaja, sino que también puede emitir gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono a través de la combustión.
La aplicación de las semillas por hidrosiembra se realiza con un motor de agitación que crea una mezcla homogénea y otro motor que crea una proyección.
Evaluación de la técnica de hidrosiembra
Vamos a ver las áreas clave donde se puede usar la hidrosiembra para obtener mejores resultados. Estas áreas son las siguientes:
- Proyectos de reforestación o forestación. Los sitios que están degradados y carecen de cobertura vegetal pueden reforestarse más fácilmente si se utiliza la hidrosiembra.
- Restauración de taludes, extracciones, riberas, entre otros. También hay partes de taludes y riberas que han sido afectadas por la acción del hombre, hubo algunas tormentas. La hidrosiembra ayuda a repoblar estas zonas y la cubierta vegetal actúa como punto de apoyo para evitar la erosión del suelo.
- Proyectos de mejora del paisaje. La mejora del paisaje se puede dar por el aumento de la cubierta vegetal.
- Planificación de proyectos en áreas urbanas y suburbanas.. Además de la propia ciudad, el entorno urbano también necesita vegetación en parques y jardines.
- Prevención de procesos erosivos leves y complementaria a otras medidas de control de erosión. Como mencionamos antes, la cubierta vegetal y el crecimiento de los árboles ayudan a reducir la erosión.
- Tratamientos inmediatos tras el incendio para el crecimiento de cubiertas vegetales cuyo fin principal es proteger el suelo.
Para terrenos más o menos llanos y donde no sea necesario mantener la estructura del suelo, la siembra en agricultura también puede ser una alternativa a la hidrosiembra. En aquellas zonas de difícil acceso o con una estructura de suelo más delicada, la hidrosiembra se convierte en un buen sistema. Las áreas se pueden plantar y, si hay acceso disponible, no causará un impacto ambiental adicional.
Beneficios:
Las ventajas de la hidrosiembra se resumen en los siguientes puntos:
- la vegetación implementar un 20-25% más rápido que cualquier otro tipo de plantación alternativa mecánica o manual tradicional.
- Las semillas y el fertilizante se distribuyen uniformemente.
- El mantillo proporciona condiciones favorables para una rápida germinación.
- La repoblación se puede lograr a gran altura en laderas de difícil acceso.
Como puedes ver, la hidrosiembra es una técnica revolucionaria para la reforestación. Espero que esta información te ayude a conocer más sobre esta técnica y sus características.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!