¿Cómo deshacerse de los pulgones en las plantas de interior?

El pulgón es una de las plagas que más afectan a las plantas, tanto de interior como de exterior. Y es que por muy protegidos que los tengamos, al final siempre se colará uno… o varios. Aunque no causa daños graves, es muy importante controlar tu población porque debilita mucho nuestras ollas.

Para evitarlo te voy a decir ¿Cómo deshacerse de los pulgones en las plantas de interior? con remedios

(En este artículo también hablamos de  la fórmula para eliminar el pulgón con fairy muy efectiva).

 

¿Qué son los pulgones?

los pulgones son algunos parásitos muy pequeños, de unos 0,5 cm, de cuerpo verde, amarillo o marrón. Se les ve principalmente durante los meses cálidos, ya que prefieren temperaturas altas y ambientes secos; durante el resto del año, sin embargo, no debemos tener cuidado ya que también podrían aparecer.

¿Cuáles son los síntomas y daños que causan?

Estos son parásitos que se asientan en tallos verdes, hojas y capullos de flores para alimentarse de sus células. Por tanto, los síntomas y daños que provocan son: debilitamiento de la planta, botones florales que no se abren, hojas deformes y/o rizadas, aparición del hongo Negrilla y manchas amarillas o negras en las hojas.

Como es tratado?

Si encontramos un pulgón en nuestra planta, podemos hacer cosas diferentes.

  • Retirarlos con un cepillo humedecido con alcohol de farmacia.
  • Cebollas: Hervir dos cebollas en un litro de agua durante 10 minutos. Luego lo tamizamos, lo dejamos enfriar y lo usamos.
  • Naranja: Se hierve la cáscara de una naranja, se deja 24 horas, se cuela y luego se le agrega jabón blanco en cantidades 50/50. Una vez hecho, está listo para usar.
  • Tierra de diatomeas: poner 30 gramos en un litro de agua en un pulverizador y pulverizar las plantas afectadas.
  • Agua jabonosa: diluimos una cucharada de jabón neutro en un litro de agua y pulverizamos las plantas.

Cebollas, úsalas para eliminar pulgones

Con estos remedios caseros seguro que los pulgones ya no estarán en tu casa 🙂 .

 

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario