Cómo cuidar un naranjo enano en maceta

Cuando se trata de tener plantas en tu hogar, los árboles ni siquiera tienen que ser exclusivos de un jardín. De hecho, también podemos tenerlos en casa. Uno de los más bellos es el naranjo. ¿Pero sabes cómo cuidar un naranjo enano en maceta?

Te vamos a dar las claves para que sepas cómo tener un naranjo enano en casa, desde sus características hasta los cuidados que pueden hacer que florezca y que además tenga naranjas pequeñas. ¿Te atreverías?

Características del naranjo enano

naranjas verdes de un naranjo enano

Citrofortunella mitis es el nombre científico que hace referencia al naranjo enano. Sin embargo, en el mercado es más fácil conocerla como Calamondin, Naranjito del Obispo, Naranjito de San José o naranja china.

Se caracteriza por un tamaño pequeño en comparación con el naranjo normal. Lo más bonito de esto son las flores, el azahar blanco, que a primera vista parece un poco ceroso. Cuando te acercas puedes ver que la forma es de estrella y además desprenden un aroma muy agradable. Tras estas flores vienen los frutos, que suelen ser verdes y achatados al principio, luego se vuelven anaranjados y maduran. Cuando están listos, incluso puedes recogerlos y comerlos, pero eso no es fácil porque su sabor es muy, muy ácido y amargo, y no todos lo toleran.

En cuanto a sus ramas y hojas, es bastante frondosa y conserva sus hojas todo el año (salvo que haya temperaturas muy bajas o heladas, entonces se caen).

Cómo cuidar un naranjo enano en maceta

frutos del naranjo enano

Ahora que ya conoces un poco más en profundidad lo que significa tener un naranjo enano, a continuación queremos centrarnos en los cuidados que necesita y que debes conocer para que se desarrolle correctamente. Estos son los siguientes:

ubicación e iluminación

La mejor posición para un árbol frutal es al aire libre ya plena luz. Sin embargo, sabemos que cuando se tiene un naranjo enano lo normal es tenerlo en interior.

Si es así, debe elegir un área donde reciba la luz solar más directa. Por lo general, los naranjos necesitan unas 6 horas de luz solar. En el caso de un enano también, pero no necesariamente tiene que ser directo ya que no necesita tanta, siempre que tenga luz le basta con darle unas horas de sol.

En cuanto a la ubicación, si puedes ponerlo en un patio o similar, mucho mejor ya que prefiere el exterior al interior de la casa (donde puede marchitarse más rápido y con mayor facilidad).

La temperatura

Los árboles frutales son bastante resistentes. Pero lo cierto es que cuando baja la temperatura pueden sufrir mucho. Para empezar, no se llevan muy bien las heladas. La temperatura ideal para este naranjo enano es entre 15 y 18 grados. Puede soportar temperaturas mucho más altas, pero en el caso de temperaturas bajas no es recomendable.

sustrato

El suelo con el que compras un naranjo enano puede no ser el mejor para ellos, o puede ser demasiado compacto (y hacer que la planta muera). Por eso, siempre recomendamos utilizar un sustrato con un pH de 5-6 y drenaje. Además, debe ser muy rico en nutrientes, porque te lo exigirá.

Irrigación

El naranjo enano es un árbol que siempre debe tener la tierra húmeda, pero no al punto de encharcarse. Entre riegos puedes dejar secar un poco el sustrato, pero no demasiado.

Por ser pequeño requiere más atención a la hora de regar, y es uno de los problemas por los que te puedes morir. Esto quiere decir que en invierno, y dependiendo de dónde vivas y del clima, deberás regar 1-2 veces por semana, mientras que en verano, cuando hace mucho calor, deberás hacerlo casi a diario.

kumquats con naranjas

Abonado

Es importante tener en cuenta el abonado del naranjo enano. Y es que, a diferencia de los naranjos, necesita más. Lo normal es añadirlo una vez al mes pero si es enano mucho mejor si se puede añadir dos veces al mes porque como es en maceta y además requiere más nutrientes y necesidades este abono ayudará a cumplir sus condiciones.

Poda

Al igual que un naranjo normal, el naranjo enano debe tener las ramas que sobresalen de la formación que desea cortar, así como las ramas que se están secando.

Lo mismo ocurre con las hojas, que están secas o enfermas, es mejor cortarlas para no afectar a toda la planta.

Si pone naranjas y las quitas, si las cortas ayudarás a que vuelva a florecer y así sacar más naranjas.

Por supuesto, estos normalmente son muy ácidos y no es fácil comerlos (por el sabor fuerte que tienen).

plagas y enfermedades

La mosca blanca, la araña roja o los hongos son los principales problemas que tienen los naranjos enanos. Si los cuidas, debes tener un mecanismo de defensa que esté preparado para estos problemas.

Por ejemplo, si ves que las hojas se están poniendo amarillas y tienen picaduras, lo más probable es que estés lidiando con arañas rojas y necesites rociar un acaricida para deshacerte de ellas.

Si notas que tiene mosca blanca pequeña, estamos hablando de la mosca blanca y necesitas un insecticida.

Finalmente, los hongos afectan principalmente a las raíces y provocan pudriciones. Esto puede deberse a un riego deficiente, y lo mejor es reponer toda la tierra y maceta y aplicar un producto específico para intentar salvar el árbol.

Multiplicación

En el caso del naranjo enano, la forma de reproducción más exitosa no es otra que la semilla. Es cierto que es un proceso largo, sobre todo si tenemos en cuenta que puede tardar entre 7 y 10 años en florecer y dar frutos.

Además, puede morir fácilmente durante su crecimiento si no se le presta la atención necesaria.

Ahora que sabes cómo cuidar un naranjo enano en maceta, ¿eres lo suficientemente valiente?

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario