¿Cómo cultivar bok choy? Las claves de una buena cosecha

Pak choi, también conocido por su nombre científico Brassica rapa subsp. chinensis, es una col china. Adiós. Pero quienes lo han probado han visto que no solo permite comer una verdura que se cultiva de verano a otoño e incluso invierno, sino que además tiene varias propiedades.

Así que en esta ocasión te vamos a dar las claves para que puedas cultivar bok choy en casa de forma muy sencilla. Más si tenemos en cuenta que está creciendo a pasos agigantados. ¿A por ello?

Las propiedades del bok choy

En primer lugar, ya te hemos hablado de las múltiples propiedades del bok choy. Sin embargo, no te hemos dicho cuáles son y es posible que no las conozcas (por eso todavía no te animas a plantarlas en tu jardín).

Debes saber que el bok choy es una gran fuente de vitaminas A, B6, C y K. Pero no solo contiene vitaminas, sino que puedes encontrar muchas más: calcio, potasio, hierro, manganeso y magnesio, entre otras.

A nivel nutricional es muy bajo en calorías y carbohidratos, pero tiene fibra y mucha agua.

Esta verdura te ayudará a mejorar tus músculos y también tus nervios. Reduce el riesgo de problemas cardiovasculares, como enfermedad coronaria o problemas cerebrovasculares.

También es una buena fuente de componentes antioxidantes (el mencionado para la vitamina C). Pero es que también protege al organismo frente a los radicales libres. A esto hay que sumarle el efecto antiinflamatorio y la propia prevención del cáncer.

Eso no significa que debas abusar de tu ingesta. De hecho, no se recomienda para personas con problemas de tiroides y si se usa en exceso podría entrar en conflicto si están en anticoagulantes.

Cómo cultivar bok choy

el bok choy crece

Si después de leer las propiedades del bok choy sientes que es un alimento que debes introducir en tu dieta, nada mejor que venir de la huerta a tu mesa, ¿no?

Cultivar bok choy en una ciudad o en el jardín de una casa no es difícil, al contrario. Solo tienes que tener en cuenta una serie de pasos que te ayudarán a conseguir el mejor resultado.

¿Y cuáles son esos pasos? Te los indicamos.

Elige la variedad de bok choy

El bok choy, o bok choy, como también lo puedes encontrar en otros lugares, no es solo uno. Tiene muchas variedades y dependiendo de la zona donde vivas, lo que quieras conseguir, etc. tienes que elegir uno u otro.

La variedad bok choy se caracteriza porque los tallos son blancos y generalmente anchos, con hojas ovaladas y de color verde.

Sin embargo, también es posible que te encuentres con bok choy morado o bok choy, que se diferencia de los demás en que los tallos son verdes y las hojas adquieren un tono más oscuro.

Otro de los más cultivados es el tatsoi, una variedad de bok choy con tallos finos y blancos, mientras que las hojas son más pequeñas y de un verde más oscuro.

Elige dónde colocarás tu jardín

El siguiente paso a dominar es la ubicación de su jardín. En general, el bok choy necesita un sustrato muy nutritivo que además tenga un buen drenaje. Además, necesitan entre 3 y 5 horas de sol directo al día. Al principio puede ser semisombra para que no queme demasiado el sol, pero después hay que hacerlo más fuerte.

Así que te recomendamos o bien colocarlo en macetas (en este caso es mejor una jardinera) o, si tienes un jardín, en un hoyo donde pueda protegerlo de corrientes de aire y tener mucha luz y unas horas directas. Sol.

cultivo de bok choy

Plantando las semillas de bok choy

El siguiente paso a hacer es plantar. Y en este caso tienes dos opciones:

Planta las semillas. Es la primera vía y la que muchos realizan. Estos, si germinan correctamente, pueden significar que puede recolectar algunos en solo 45-60 días. Sin embargo, debe tener en cuenta que existe una buena posibilidad de que las semillas germinen.

Plante plantas jóvenes. Es el que más recomendamos, porque así no tienes que comprobar si las semillas germinan o no y además acortas un poco los días de cosecha.

En el primer caso, con las semillas, hay que sembrarlas a 0,5-1 cm de profundidad (como ves, muy superficial) porque al ser muy pequeñas no pueden estar demasiado profundas para germinar.

Cubra con una capa delgada de tierra y rocíe con agua para mantener la tierra húmeda. Esto es importante porque les ayudará a germinar.

Otra opción es germinarlas antes, dejándolas reposar en agua durante unas 24 horas antes de plantarlas para acelerar el proceso.

En el segundo caso, con las plantas jóvenes, trasplantarlas en un suelo suelto y bien drenado. Mantenga una distancia entre las plantas de 15 a 30 centímetros.

Cómo saber si se llevaron las plantas

Una de las preguntas más importantes que puede surgir al plantar plántulas es saber cuándo dejar de preocuparse por eso. Y eso es fácil en este caso: el momento en que aparecen nuevas hojas. Así sabrás que está bien adaptado y que se desarrollará y crecerá.

En ese momento, puede comenzar a agregar un poco de fertilizante para satisfacer las necesidades de la planta para prosperar y crecer.

cuidar el bok choy

flores de bok choy

El riego, el alumbrado y sobre todo el tratamiento de las plagas que le puedan afectar (pulgón, larvas, mosca blanca, babosas y babosas) será tu trabajo durante el tiempo que tarde en ser cosechada. Aunque tranquilo, porque no será mucho.

Cosecha

45-50 días después de plantar el bok choy, la planta está madura y puedes comenzar a cosechar.

Para esto necesitas tomar un cuchillo y siempre cortar el tallo al ras del suelo.

Como puede ver, cultivar bok choy no es difícil. Y a cambio, obtienes un alimento con múltiples beneficios para la salud. Así que adelante y pruébalo. El sabor es muy suave y se asemeja al repollo y las acelgas al mismo tiempo. ¿Alguna vez has probado?

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario