¿Cómo plantar perejil en maceta paso a paso?

El perejil es una hierba muy, muy utilizada en la cocina. Crece bastante rápido, puede vivir varios años y lo mejor es que la tasa de germinación (es decir, el porcentaje de semillas que germinan) es alta. Y precisamente por eso vamos a ver cómo podemos conseguir nuevas plantas a un precio muy bajo.

Y es que los paquetes de semillas cuestan alrededor de un euro, y como contienen un montón (nunca las conté, pero dependiendo de la marca pueden ser más de 20), es fácil tener unas cuantas plantas. Pero, por supuesto, necesitas saber para eso. Cómo plantar perejil en una maceta.

¿Cuándo se planta el perejil?

Es importante saber cuál es la mejor época del año para sembrar las semillas de perejil para que crezcan lo máximo posible. Y bueno, la época más adecuada para sembrarlas es en primavera, pero como no es una hierba que deba exponerse a la luz solar, realmente se puede hacer en cualquier época del año. Si es invierno, por supuesto, recomiendo tener el semillero en un invernadero o incluso en casa, porque si cae hielo o nieve y crece un brote, morirá.

Pero incluso si se mantiene en el interior, no debe haber corrientes de aire en esa habitación, o al menos no debe exponerse a ellas, de lo contrario las plántulas se secarían.

¿Qué se necesita para plantar perejil en una maceta?

Las semillas de perejil son pequeñas.

Imagen – Wikimedia/Jacopo Werther

Ahora que sabemos cuándo sembrar las semillas, es hora de comenzar. Para plantar correctamente, necesitarás:

  • Maceta: por supuesto, pero no solo así. Es muy importante que sea uno con agujeros en la base, de lo contrario las semillas se ahogarían si la tierra estuviera demasiado tiempo mojada. Aunque quieras plantar mucho, es importante que el contenedor sea amplio.
  • Sustrato o tierra: Aunque el perejil es una planta muy resistente, a la hora de sembrar es recomendable elegir un sustrato de buena calidad, ya que de ello depende en gran medida que puedan crecer bien. Por eso, llenaremos la maceta con un sustrato específico para plantones, o con un sustrato universal que sepamos de antemano que es bueno, como Fertiberia o Westland.
  • Regadera: Puede ser pequeño, de 1 litro, como el que venden aquí. El agua debe estar tibia; es decir, ni muy frío ni muy caliente, en torno a los 25-28ºC.
  • Semillas: Aquí se venden semillas de perejil, por ejemplo.
  • etiqueta para plantas: esto es realmente opcional, pero si somos de los que sembramos muchos tipos de semillas, es interesante poner el nombre de la planta y la fecha de siembra en una etiqueta. De esta manera, tienes un buen control sobre todo lo que has plantado hasta ahora y cuánto tardan en germinar.

¿Cómo se siembra?

Plantar semillas de perejil es fácil. Y si no me crees solo tienes que seguir este paso a paso Que te explico ahora:

  1. Lo primero es llenar casi por completo la maceta con el sustrato. Debe dejar una pulgada o una pulgada y media (o dos como máximo) entre la superficie del borde del recipiente y la superficie del sustrato. Esto debe ser para que, cuando riegues, el agua se quede en la maceta y pueda ser absorbida por la tierra.
  2. Luego agua. Necesitas verter agua hasta que la tierra esté muy húmeda.
  3. A continuación, toma algunas semillas de perejil y colócalas en la superficie del sustrato. Deben estar separados unos de otros. De hecho, es preferible que si la maceta tiene un diámetro de unos 10 centímetros, por ejemplo, no se coloquen más de cuatro semillas.
  4. Por último, cúbrelas con una capa muy fina de tierra. Y si corresponde, coloque la etiqueta después de escribir la fecha de siembra y el nombre de la planta con un marcador permanente.

Ahora necesitas poner la maceta en un lugar donde haya mucha luz (no es necesario que esté a la luz directa del sol).

¿Cómo se cuida el semillero de perejil?

el perejil germina rapido

Imagen – Wikimedia/Maurocatanese86

Una vez sembradas las semillas, lo que todavía tienes que hacer es regar solo cuando el suelo esté seco. ¿Y cómo se hace eso? Pues como las semillas son pequeñas, es recomendable poner un plato debajo de la maceta y llenarla de agua cada vez que veamos que la tierra ya no está mojada.

Como hay que tener mucho cuidado de no regar demasiado, primero comprobamos la humedad. Y eso se puede hacer de forma muy sencilla, con un simple palo de madera o de plástico. Si la ponemos en la maceta, al sacarla podemos ver que tiene mucha tierra adherida (en cuyo caso no vamos a regar), o que sale prácticamente limpia. Tienes más información en este vídeo:

¿Cuánto tarda en germinar el perejil?

Depende mucho de las temperaturas que haya y de si esas semillas son frescas o no. R) Sí, lo normal es que si se arrancan de la planta y se plantan al poco tiempo, germinen a los pocos días; pero si no, y si además es otoño o invierno, puede tardar hasta un mes.

En cualquier caso, una vez que lo hagan, enseguida veremos que su ritmo de crecimiento es bastante rápido, tanto que tal vez después de unos meses deberíamos plantarlos en macetas más grandes. Lo sabemos cuando las raíces salen por los agujeros del semillero. Cuando sucede, el trasplante es algo que tenemos que hacer para asegurarnos de que puedan seguir creciendo.

perejil

Artículo relacionado:

Cómo cuidar el perejil

Así que nada, espero que disfrutéis sembrando perejil y viendo crecer los plantones.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario