¿Cómo podar la dracaena?

Imagen – Wikimedia/David J. Stang

La dracena, o dracaena, es una planta que solemos tener en casa, tanto en interior como en la entrada. En aquellos lugares donde no hiela o esté tan débil que sea prácticamente imposible que nieve, incluso nos atrevemos a plantarla en los jardines.

Pero cuando es, por ejemplo, en macetas o en un rincón de la parcela donde el espacio disponible es bastante limitado, desde luego es importante hacerse la siguiente pregunta: ¿Cómo podar la dracaena?

¿Cuándo se debe podar Dracaena?

La dracaena se poda ocasionalmente

Aunque no me creeréis, la dracaena no es una planta que necesite poda todos los años. De hecho, en determinados casos está totalmente desaconsejado hacerlo, por ejemplo si la plantamos en campo abierto y tiene suficiente espacio para desarrollarse con normalidad. Pero también los hay en los que tenemos que llevar alguna herramienta de poda, como un serrucho o unas tijeras como esta.

El momento ideal para hacerlo es entre mediados de primavera y principios de verano.† Ten en cuenta que nuestra protagonista es una planta amante del calor y el frío frena el crecimiento y ralentiza la circulación de la savia, por lo que si quitáramos una rama en invierno, costaría mucho más cerrar la herida; No solo eso, sino que mientras haces esto, sus enemigos microscópicos (hongos, virus, bacterias) pueden invadir tu cuerpo y enfermarte.

¿Cómo se poda la dracaena?

A veces tenemos una dracaena que crece con tanta fuerza que llega por ejemplo al techo de la casa o impide en cierto modo que las demás plantas se desarrollen con normalidad. En estas circunstancias, la poda es la mejor opción, pero ¿cómo? De acuerdo, Cuando trabajamos con plantas, no puede faltar algo que creo que es lo más importante: la paciencia.

Y es que solemos querer ver resultados ya mismo, y eso es imposible con las plantas, porque siguen otro ritmo. Si cortamos un tallo principal de una dracaena, tendremos que esperar unas semanas para ver brotar nuevas hojas† Ni siquiera nos debe extrañar -aunque no es habitual si el ejemplar está sano- que dicho tallo se estropee un poco.

Entonces, si vamos a podar, tenemos que hacerlo bien para que la planta pueda curar sus heridas correctamente. De modo que Le recomendamos que siga los siguientes pasos:

  1. La primera es alejarse un poco de la dracaena para verla bien como un todo. Hay que ver cual es su desarrollo para que la poda sea la adecuada.
  2. Ahora cuando crezca mucho en altura, procedemos a cortar unos diez centímetros de tallo. Con esto lograremos al cabo de unas semanas que ese tronco se ramifique más hacia abajo.
  3. Si queremos que la planta se ramifique más, cortamos algunos tallos, no todos, porque hay que recordar que la dracaena produce pétalos en roseta en los extremos de los tallos. Además, si tienes, digamos, cinco tallos, lo mejor es podar solo dos, y si tienes menos, 1.
  4. Por último, cubriremos las heridas con pasta cicatrizante como esta.

¿Cómo podar la dracaena?

Artículo relacionado:

¿Cómo revivir una Dracaena?

¿Cómo cortar un corte de una dracaena?

Si estás interesado en hacer una planta de tu dracaena, es tan sencillo como cortar un tallo con hojas de unos 15 a 20 centímetros de largo† Entonces todo lo que necesitas hacer es ponerlo en un vaso de agua y mantenerlo alejado de la luz directa.

utilidades solo necesitas cambiar el agua y lavar el vaso todos los días† Una vez que produzca sus propias raíces, es hora de plantarla en una maceta de tierra universal.

¿Cuáles son los cuidados de la dracaena después de la poda?

La poda de Dracaena se realiza en primavera.

Ahora que hemos podado la dracaena, ¿debemos cuidarla más? La verdad es… que no puede doler. Pero no te preocupes, lo único que cambia de la atención que le has dado hasta ahora es que es recomendable que vayas y mires sus heridas† Si las herramientas que usaste fueron limpias y desinfectadas, tu planta seguramente se recuperará bien, pero aún así no estará de más inspeccionar los tallos y las hojas para asegurarte de que todo esté en orden.

Más, hay que tener cuidado con el sol† Cuando se exponen a él, los tallos que han sido recortados pueden quemarse más fácilmente que los tallos que se dejan intactos. Además, de todos los tipos de dracaena que existen, solo unos pocos toleran el sol directo, como el Dracaena draco (draco de Canarias), o el Dracaena cinnabari (draco de Socotra). Otros, como Dracaena fragrans (madera de agua, tronco brasileño), Dracaena reflexa (dracaena marginata) o Dracaena braunii (bambú de la suerte), prefieren una exhibición protegida.

¿Cómo podar la dracaena?

Artículo relacionado:

7 tipos de Dracaena para el hogar

La poda es una tarea muy importante, pero como en ocasiones puede resultar complicada, confiamos en que lo que te hemos contado en este artículo te sirva de ayuda.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario