Cómo secar orégano: ¿cómo cortar, secar y almacenar?

Una de las hierbas aromáticas más utilizadas a nivel culinario es el famoso orégano. Este condimento no solo le da un delicioso sabor a las comidas, sino que también es muy fácil de cultivar en casa. Por ello, no es de extrañar que muchas personas opten por adquirir una o varias de estas plantas aromáticas. Sin embargo, no es lo más común utilizar hojas de orégano fresco. Es mucho más común dar sabor a las comidas con orégano seco. ¿Pero sabes cómo secar el orégano?

En este artículo primero explicaremos como cortar el oregano para secarlo despues y como hacer esta tarea paso a paso. Así que no dudes en seguir leyendo si tienes orégano en casa pero no sabes cómo secarlo antes de usarlo en la cocina. ¡Estoy seguro de que esta información te será útil!

¿Cómo se corta el orégano para secar?

Es recomendable elegir las ramas con flores para secar el orégano

Como hemos comentado antes, cultivar esta hierba aromática en casa no es nada complicado. Sin embargo, si queremos utilizarlo para dar sabor a nuestros platos, Primero necesitamos saber cómo secar el orégano. Antes de explicar paso a paso cómo hacer esto, primero digamos algo sobre cómo cortar esta planta.

Para aprovechar al máximo tanto el aroma como las propiedades del orégano, hay un pequeño truco que podemos aplicar. Al cortar las ramas, debemos arrancar las que están en flor. Por tanto, para obtener un orégano con el máximo aroma, lo mejor que podemos hacer es recoger las ramas de esta planta y secarlas justo después de que haya terminado de florecer, antes de que las semillas empiecen a madurar.

Cómo secar orégano: ¿cómo cortar, secar y almacenar?

Artículo relacionado:

Lo que necesitas saber sobre el cultivo de orégano

¿Y cuándo es esto? Bueno, la mejor época del año para recolectar ramas de orégano es a finales de primavera. Además, así tenemos tiempo de aprovechar el sol para secar el orégano. Eso sí, cuanto más cuidada esté la planta, mejor quedará como especia.

En cuanto a la cantidad que debemos cortar, depende de cómo queramos secar la planta. Hay quienes prefieren arrancar solo las hojas, mientras que otros recogen ramas enteras para secarlas colgándolas boca abajo. Si es la primera vez que seca su propio orégano, puede probar ambas opciones y ver qué resultado le gusta más. Para las ramas, es importante cortarlas a la mitad del tallo oa ras del suelo.

¿Cómo secar el orégano para que no se ponga negro?

Las hojas de orégano se pueden secar al sol, en el horno o colgando las ramas boca abajo.

Ahora que sabemos cómo y cuándo cortar esta verdura, veamos cómo secar el orégano. Hay dos opciones para realizar esta tarea: Cuelgue las ramas boca abajo o seque solo las hojas, al horno o al sol. Comenzaremos explicando paso a paso la primera opción:

  1. Recoge las ramas de orégano: Corta las que quieras y límpialas bien, quita toda la suciedad.
  2. Ate las ramas juntas: No deben ser más de cinco o seis, para que no tarden más de lo necesario en secarse.
  3. Cuelga las ramas boca abajo: Es importante que encontremos un lugar oscuro y fresco para ello. Si no disponemos de un lugar sin luz, podemos optar por envolver las ramas en papel periódico.
  4. Espera a que se sequen: Cuando las hojas estén completamente secas, es decir, que no tengan una zona blanda al tacto, podemos tomar las ramas y cortar las hojas secas de orégano en trocitos pequeños.

Hay que decir que el tiempo que tardan en secarse las ramas depende principalmente de la zona en la que nos ubiquemos. Mientras que en algunos lugares el orégano estará listo en cuestión de días, en otros puede tardar semanas. Si queremos acortar el tiempo de espera, es un buen truco Elija un lugar que esté bien ventilado y tenga poca humedad.

secado en horno

También podemos elegir secado en el horno. Podemos hacerlo con hojas de orégano así como con otras plantas aromáticas, como perejil, menta, tomillo, albahaca o salvia. Para ello necesitamos seguir los siguientes pasos:

  1. Encender el horno: Antes de colocar las hojas, el horno debe estar a una temperatura de 82 grados.
  2. Coloque las hojas: Debes disponer las hojas de orégano sobre una rejilla o sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno.
  3. Horneando: Coloque las hojas en el horno durante 15 minutos. Luego le damos la vuelta y lo dejamos reposar otros 15 minutos. En algunos casos, pueden tardar hasta una hora en secarse por completo.
  4. Espera a que las hojas se enfríen: Es vital que esperemos a que las hojas se enfríen antes de ponerlas en un recipiente y guardarlas. Lo mejor es dejarlos reposar a temperatura ambiente durante al menos cuarenta minutos antes de cortarlos y guardarlos.

¿Cómo secar las hojas de orégano sin horno?

En caso de que solo queramos secar las hojas de orégano sin usar el horno, podemos aprovechar el sol. Veamos qué pasos debemos seguir para hacer esto:

  1. Compra un mosquitero o malla ajustada: Una vez que lo tenemos, tenemos que estirarlo para orientarlo hacia el sol.
  2. Divide las hojas o ramitas: Cuando esté cuajado, le arrancaremos las ramas o las hojas de orégano. Cuanto más espacio podamos dejar de por medio, mejor.
  3. Darles la vuelta: Es fundamental voltear las hojas de vez en cuando para que se sequen uniformemente por ambos lados.

Cabe señalar que este método No es recomendable si vivimos en zonas húmedas, así que tal vez no funcione.

¿Cómo se almacena el orégano?

El orégano seco se puede almacenar hasta por un año en un recipiente hermético.

Ya hemos secado el orégano y lo hemos cortado en trocitos pequeños. ¿Y ahora eso? Normalmente no se añaden muchos gramos de este condimento a los alimentos, solo un poco por el aroma. No vamos a tirar todo el orégano que nos queda, por supuesto, pero lo vamos a guardar. Para ello es fundamental que dispongamos de un tarro de cristal u otro recipiente, pero con cierre hermético. Esto es fundamental si queremos conservarlo durante mucho tiempo. En general, el orégano se almacena de esta manera durante aproximadamente un año.

Ahora que ya sabes cómo secar el orégano, puedes probarlo en casa y disfrutar de deliciosos platillos. Esta planta aromática es deliciosa en ensaladas, pastas y pizzas.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario