Consejos para podar buganvillas: ¿cuándo y cómo podar los arbustos de buganvillas?

Las buganvillas producen llamativas lamidas de color en una enredadera que se pueden dirigir fácilmente a una superficie vertical. Los brillantes rosas intensos y los evocadores naranjas iluminan el paisaje en las regiones más cálidas. Las plantas son perennes en la zona de rusticidad de plantas 10 del USDA, pero son más adecuadas para contenedores y uso anual en las zonas 7 a 9. Las plantas perennes necesitan un mantenimiento básico, pero generalmente son muy tolerantes con la negligencia y el perdón del jardinero novato. Aprende a podar una buganvilla como parte de su formación vertical y para aumentar el impacto de esta planta tropical.

Fundamentos de la buganvilla

La planta de la buganvilla es originaria de Brasil y se introdujo en Europa en el siglo XIX. Los famosos Jardines de Kew jugaron un papel importante en la propagación y distribución de las plantas. Recortar las buganvillas produce esquejes que se arraigan y cultivan para obtener nuevos especímenes.

Los sorprendentes colores de la planta son en realidad de las brácteas o de las hojas modificadas, no de las flores tal como aparecen. El mejor momento para podar las buganvillas por esquejes es desde fines del invierno hasta principios de la primavera, antes de que el nuevo crecimiento haya terminado de florecer, pero cuando los nudos de las yemas se hinchan. Ahora hay cultivares y cruces de varios especímenes parentales que varían en color, tamaño y resistencia.

Poda de buganvillas

Poda y poda son dos cosas diferentes. El recorte forma un contorno y mantiene una planta en un cierto hábito visual. En general, el recorte elimina material más pequeño y deja una cierta silueta.

La poda es útil para entrenar una planta y eliminar ramas viejas y descuidadas. También es la base para el andamio de la planta madura final. Recortar las buganvillas ayuda a mantener la planta en una forma ya elegida. Esto generalmente significa podar con la punta y cubrir ligeramente para minimizar la longitud.

¿Podar buganvillas?

La poda de buganvillas para setos es rigurosa, pero por lo general las plantas se colocan en espalderas u otros soportes verticales y requieren una poda mínima a principios de la primavera para promover el crecimiento. Las plantas jóvenes deben podarse desde la base para forzar un crecimiento más grueso.

La poda de punta elimina la madera terminal justo después de un nudo de yema y fomenta la formación de una nueva rama en la unión cortada. Retire la madera muerta tan pronto como ocurra, pero la poda severa debe esperar hasta que la planta esté semidormida en otoño o principios de primavera.

Cuidados generales de la buganvilla

Las vides necesitan un suelo bien drenado pero húmedo para prosperar. Las buganvillas son tolerantes a la sequía y funcionan mejor cuando el suelo se seca entre riegos.

Una posición de pleno sol es mejor y la buganvilla florece más cuando las temperaturas son moderadas con noches largas y frescas en primavera. Las plantas crecen bien en un invernadero o en contenedores. Recuerda trasladarlas al interior cuando la temperatura empiece a bajar, ya que la planta tiene poca tolerancia al frío.

Las plantas que crecen en el interior deben someterse a una poda anual de buganvillas para su mantenimiento y para mantenerlas lo suficientemente pequeñas para el movimiento de transición y la altura del techo.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario