A la hora de decorar jardines o parques, no solo destacan las flores de bonitos colores, sino también una gran variedad de arbustos, entre otras cosas. Uno es particularmente especial por su llamativa forma, por lo que se le conoce como arbusto de malla. Es el género Corokia, del que hablaremos en este artículo.
En concreto, te explicaremos qué es, cuáles son las variedades más populares y qué cuidados necesita. Espero que encuentres esta información útil e interesante.
¿Qué es Corokía?
Corokia, también conocido como arbusto de gasa, es un género de plantas de la familia Argophyllaceae, originario de Nueva Zelanda. Es un arbusto o árbol pequeño que a menudo tiene una forma natural de bonsái. Las hojas son de color verde oscuro y ovaladas y las flores son pequeñas y de color amarillo. En cuanto a los frutos, son pequeños y redondos, de color marrón oscuro. Este vegetal es ampliamente utilizado en jardines y paisajismo como planta de borde o planta de contenedor. Es resistente y tolerante a condiciones de mucho viento, pero requiere un suelo bien drenado.
Como mencionamos anteriormente, el arbusto de gasa es originario de Nueva Zelanda. Lo podemos encontrar por toda la Isla Norte y la Isla Sur, sobre todo en las zonas montañosas y en las zonas costeras. Prospera en una variedad de suelos y condiciones, desde bosques húmedos hasta laderas rocosas y áreas costeras expuestas. Algunas especies de Corokia también se encuentran en Australia y algunas islas del Pacífico. De todos modos, Es importante mencionar que su distribución natural es limitada y se cultiva principalmente como planta ornamental.
Esta planta también se conoce con otros nombres, entre ellos los siguientes:
- Cotoneaster: Es uno de los nombres más comunes, ya que el género Corokia también se conoce como cotoneaster y hay una especie de este género llamada así (lo discutiremos más adelante).
- Corokia virgata: Este es otro nombre común para el género Corokia, especialmente para la especie Corokia virgata.
- Arbusto de malla: Este es un nombre común dado a algunas especies de Corokia debido a su textura y apariencia filiformes.
- Cotoneaster de Nueva Zelanda: Este es otro nombre común para el género Corokia, ya que es nativo de Nueva Zelanda.
Tipos
Hay varios tipos de Corokia, algunos de los más populares son los siguientes:
- Cotoneaster de Corokia: Es una de las especies más comunes y es conocida por su forma de bonsái natural. Tiene hojas de color verde oscuro y pequeñas flores amarillas.
- Corokia virgata: También conocida como «corokia ramita verde», es una especie de hojas verdes y flores amarillas. Es muy resistente al viento y es muy utilizado en jardines y paisajismo.
- Corokia budleioides: Esta especie se conoce como «laurel corokia». Tiene hojas de color verde oscuro y pequeñas flores amarillas. Es una planta de bajo crecimiento y a menudo se usa como planta de borde o planta de contenedor.
- Corokia Geentyi: Es un tipo de arbusto de hoja perenne, con hojas ovaladas y flores amarillas. Es nativo de Nueva Zelanda y es resistente al viento.
- Chocolate helado Corokia: Es una variedad cultivada de Corokia cotoneaster, con hojas de color marrón chocolate (de ahí el nombre) y flores amarillas.
cuidado corokia
El cuidado del arbusto de malla de alambre ha sido bastante sencillo desde entonces. Es una planta resistente y tolerante a condiciones adversas. Sin embargo, hay algunas cosas importantes a tener en cuenta para asegurar que este vegetal prospere:
- Luz de sol: Corokia prefiere una posición a pleno sol a la luz parcial, pero también puede tolerar la sombra parcial.
- Irrigación: Esta planta es resistente a la sequía, por lo que no necesita riego frecuente. Sin embargo, es importante asegurarse de no dejar que la tierra se seque por completo, especialmente durante períodos prolongados de calor y sequía.
- yo normalmente: En cuanto al suelo, esta hortaliza necesita un buen drenaje, ya que no tolera la tierra húmeda y empapada. Es recomendable mezclar la tierra del jardín con la misma cantidad de arena o grava para mejorar el drenaje.
- Poda: El arbusto de malla de alambre se puede podar para darle forma o mantenerlo dentro del tamaño deseado. Es recomendable realizar esta tarea después de la floración para evitar la pérdida de flores.
- Paso: No hay necesidad de fertilizar este vegetal con frecuencia a menos que crezca en suelos pobres o no crezca bien. En este caso, lo mejor es utilizar un abono orgánico o químico de liberación lenta.
- Plagas y Enfermedades: Corokia es generalmente resistente a plagas y enfermedades, pero es importante vigilarla y tratar cualquier problema lo antes posible.
Como ves, el arbusto de malla metálica es una planta muy estética y fácil de cuidar. ¿Qué más podemos pedir?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!