Cada planta tiene necesidades específicas que deben ser satisfechas para estar y mantenerse saludables. El cuidado del Ctenanthe difiere según la especie. Pero casi todos están de acuerdo.
¿Tienes un Ctenanthe en casa y no sabes lo que necesita? No te preocupes, te ayudaremos a continuación. NÓTESE BIEN.
¿Cómo es un Ctenanthe?
Lo primero que debes saber sobre el Ctenanthe es que es una planta originaria de Brasil, específicamente de la selva tropical. Lo que ya indica que necesita humedad y no demasiado sol. También se le conoce con el nombre de Never never o Never ever porque es perenne y añade un toque de color a cualquier lugar donde se coloque.
Además, hay muchas variedades, algunos tan diferentes que no crees que vengan de la misma familia. Por ejemplo, hay ctenanthes que se asemejan a Calatheas y otras con hojas con manchas amarillas. Ten en cuenta que son parte de la familia Marantacea (sí, marantas).
Lo que debes tener en cuenta es que en casi todas las variantes, las hojas son lanceoladas, largas y ovaladas (más o menos grueso) y también tendrán rayas en ellos.
pueden alcanzar crecer horizontalmente hasta 2 metros y casi el doble de altura.
Y al igual que las marantas, no es tóxico para los animales, por lo que no pasará nada si tu gato o perro arranca una hoja y se la come (excepto que la pobre planta sufrirá la pérdida de esa hoja y se verá menos hermosa). Por lo que se puede colocar en cualquier lugar sin demasiadas preocupaciones (a menos que tu mascota sea de las que «podan» mucho la planta).
Ctenanthe: cuidado que hay que darle
No es fácil, pero tampoco difícil cuidar bien a tu Ctenanthe e incluso darle casi las mismas características que su hábitat natural. Realmente se puede lograr. Pero para ello es útil que conozcas todos los trucos y cuidados de esta planta para conseguirlo.
Y es algo que vamos a hacer a continuación.
Ubicación e iluminación
Comencemos con el primer punto: ¿dónde colocas tu ctenanthe para que sea saludable? En este caso, si recuerdas cuál es su hábitat natural, hablábamos de los bosques tropicales, lo que significa: uno, que apenas recibe sol, pero sí luz; y dos, que esté protegida por otras plantas y que proporcione un efecto de humedad constante, justo lo que necesita Ctenanthe.
Dicho esto, en tu hogar podrías colocarlo en un lugar donde Tiene iluminación pero no sol directo. Necesita mucha luz, pero no se debe colocar al sol, sino con iluminación indirecta. Ten en cuenta que tu planta te ayudará.
si te das cuenta las hojas que salen son de color verde oscuro y los dibujos que tiene de otro color empiezan a desaparecer, te indica que no le entra mucha luz. Y si encuentra que las hojas son demasiado claras, que apenas puede distinguir el patrón de color, le dirá que ha ido demasiado lejos con la luz.
Si estás mejor orientado a la ubicación Norte, Sur, Este u Oeste, apuesta por colocar (si estás en el Hemisferio Norte) en una norte o este.
La temperatura
Otro punto importante a tener en cuenta sobre los Ctenanthes es la temperatura que soportan. En la selva la temperatura suele ser baja, entre 13 y 25ºC. Por eso es importante que mantengas la misma temperatura.
Ahora se puede ajustar, aunque llevará un tiempo. Por debajo de 13 grados no aplica y mucho menos si hay heladas, puedes matar la planta en pocas horas. Por eso se recomienda sacarlo al exterior en verano si tu temperatura no es demasiado alta; y en invierno los goles en casa.
sustrato
Una de las preocupaciones menos difíciles para Ctenanthe es elegir el sustrato para la maceta. En realidad encaja cualquier suelo, siempre que tenga drenaje. Si no lo tiene, tendrá dificultades para moverse porque las raíces necesitan espacio para respirar (lo que les da drenaje).
Irrigación
Y de lo fácil a otro difícil: el riego. El Ctenanthe necesita riego para que el suelo esté constantemente húmedo. No diluir, tenga cuidado. es importante que la planta se riega a menudo. Pero mucho más importante será que lo rocíes con agua.
En ocasiones este segundo es incluso más recomendable que regar, sobre todo porque si te pasas, puedes pudrir las raíces. Por eso, a la hora de regar, te recomendamos regar unos días una vez seca la tierra para que las raíces no se pudran de tanto regar. En otras palabras, espera a que la tierra se seque antes de volver a regar.
Qué eso sí hay que hacerlo, a veces varias veces al día, es rociar agua para que el ambiente sea más húmedo, que es exactamente lo que necesita la planta (y esto le permite alimentarse con agua).
Abonado
Agradece la suscripción mensual (siempre y cuando no la hayas trasplantado recientemente). Lo que se recomienda es que: se usa la mitad del producto de lo que dice el fabricante.
Plagas y Enfermedades
¿Qué debes tener en cuenta que puede matar a tu planta? Además de no darle a tu Ctenanthe los cuidados necesarios, puede ser atacado por cochinillas, arañas rojas o trips. Todos afectan las hojas y los tallos, y si los atrapas a tiempo, puedes salvar tu planta.
En cuanto a las enfermedades, botritis, caracterizado por moho gris, también se deslustrará (y es causado por exceso de humedad). Otros problemas que tendrá son causados por: exceso de calor, demasiada o falta de luz, alta o baja humedad y riego.
Multiplicación
Finalmente, llegamos a la reproducción del Ctenanthe. En este caso debes saber que Se reproduce por división de la planta madre.
Por supuesto, tienes que esperar hasta que sea lo suficientemente grande para dividirlo.
¿Tiene alguna pregunta sobre el cuidado de Ctenanthe?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!