No cabe duda de que el otoño es también una estación mágica para las plantas. Si pensabas que solo florecen en primavera y verano, la verdad es que no. Puedes encontrar perlas de otoño como la Erica cinerea.
Espera, ¿no sabes de qué planta estamos hablando? Tal vez sea más conocido como brezo, pero en realidad es diferente a los comunes, ¿quieres saber más sobre él?
Erica cinerea: características de la planta
En primer lugar, debes saber a qué nos referimos con Erica cinerea. Es un género de brezo, también conocido como argoña, brezo gris o argaña.
Este arbusto, que no llega a medir más de medio metro, tiene unas hojas muy, muy finas, pero lo que más lo caracteriza son dos cosas: por un lado, el hecho de que todas las ramas están cubiertas de una pelusa grisácea, como si fuera ceniza ( de ahí el apodo de brezo ceniciento); por otro lado, las flores rosadas o moradas, que tienen forma de campana y aparecen en racimos con múltiples flores en cada uno.
A diferencia de otras plantas, la Erica cinerea siempre florece a mediados o finales de verano, pero lo cierto es que se mantiene todo el invierno. Eso sí, cuando la planta ha terminado de florecer, no desaparece, es perenne, lo que quiere decir que permanecerá en su color verde ceniza casi todo el año y a finales de verano verás como empieza a florecer y teñirse. el ambiente con su característico rosa.
Te hemos dicho antes que la Erica cinerea es parecida al brezo, es decir, a la calluna. De hecho, a veces puedes verlos uno al lado del otro en las tiendas. La principal diferencia entre las dos (aparte de lo ceniciento de las ramas de esta erica, está en las flores. Mientras que el brezo deja algo de espacio y las flores aparecen entre rosas y verdes, la erica no, y florece tanto que los tallos prácticamente los cubren con ese colorido rosa, lo que hace que se vea mucho más lleno.
Ambos son muy fáciles de cuidar, y muchos, que no pueden elegir uno, compran ambos. Es realmente la misma familia, pero la floración es donde más difiere.
En su hábitat natural siempre vive en suelos descalcificados y sin mucha humedad.
Erica cinerea cuidado
Si quieres tener una Erica cinerea en tu hogar, necesitas saber qué tipo de cuidados necesita para que dure mucho tiempo. Entre ellos, podemos darte los siguientes:
iluminación y temperatura
Hablamos de una planta un tanto salvaje que se adapta bien a cualquier ambiente que le des. No obstante, si quieres hacerte con uno que luzca lo más cerca posible de tu casa, te recomendamos que apuestes por uno a pleno sol.
Si vives en una zona donde el sol calienta mucho (especialmente en verano), puedes optar por sombra parcial o incluso sombra total.
No obstante, lo mejor es que apuestes por mucho sol, porque así la haces más saludable.
En exceso de temperatura, sin embargo, tolera perfectamente el calor moderado. Como toda planta, este calor lo sufre cuando es bastante intenso, por lo que en esos casos apuesta por más agua para poder recuperarse. También tolera el frío, por lo que se dice que es una de las mejores plantas para el otoño e incluso el invierno.
Irrigación
Aunque la Erica cinerea es una planta de exterior, le gusta mantener el sustrato húmedo. Por supuesto que no se empape y sobre todo que no se seque demasiado. Lo mejor es dejar que respire entre riegos, pero no dejes que sufra sequía, ya que eso solo debilitará la planta.
Por ejemplo, podemos decirte que debes regarla de 2 a 3 veces por semana de marzo a noviembre. Y de noviembre a marzo con uno a la semana (o cada 10 días) es suficiente. Todo depende de dónde lo coloques.
sustrato
Normalmente, si tienes esta planta en tu casa, será en maceta (aunque también podrías plantarla en el jardín). Elige siempre suelos ácidos, con un pH entre 3 y 4,5. También asegúrese de que el suelo tenga poco nitrógeno para mantenerlo en su mejor estado.
poda
La poda de Erica cinerea es importante para mantenerla saludable. Y es que, cuando las flores se secan tras la floración, hay que retirarlas para no estropear su aspecto. Al final del invierno, debe recordar los tallos para que la planta sea compacta y también para comenzar el proceso de crecimiento y desarrollo de la floración.
Plagas y Enfermedades
Aunque la Erica cinerea es una planta muy resistente, debes revisarla con frecuencia porque las cochinillas y los ácaros pueden atacarla. Lo bueno es que ambos son fáciles de eliminar, por lo que no tendrás problema si los detectas a tiempo para que perjudiquen tu salud.
Uso de Erica cinerea
Para finalizar, nos gustaría hablarte sobre el uso de Erica cinerea. Y es que no solo es una planta decorativa y llamativa por sus vistosas flores, sino que también puede servir para mucho más.
Por ejemplo, sirve para fortalecer los músculos. Puedes hervir agua con este brezo durante 20 minutos y usarlo para verterlo sobre una bañera y darte un baño profundo y agua tibia para obtener lo que deseas.
Otro uso común de Erica cinerea es servir como diurético y antiséptico del tracto urinario. Para hacer esto, también debes cocinarlo, solo que en este caso la parte superior de las flores es mejor. En 10 minutos se le administrará una infusión que, si la toma, mejorará significativamente los problemas renales y del tracto urinario. Pero también diarrea en caso de que la tengas.
Como puedes ver, Erica cinerea no es solo una planta típica de otoño, también es una planta que se puede considerar medicinal por las propiedades que tiene. Así que ahora todo lo que tienes que hacer es encontrar la planta y asegurarte de que dure mucho tiempo. ¿Tienes o has tenido esta variedad de brezo rosa?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!