¿Qué es un árbol de jaboncillo y cómo obtuvo el árbol un nombre tan inusual? Siga leyendo para obtener más información sobre los árboles de jaboncillo, incluidos los usos de la nuez de jabón y los consejos para cultivar árboles de jaboncillo en su jardín.
Información del árbol de jaboncillo
El jaboncillo (Sapindus) es un árbol ornamental de tamaño mediano que alcanza una altura de 9 a 12 m. El árbol de jaboncillo produce pequeñas flores de color blanco verdoso desde el otoño hasta la primavera. Sin embargo, son las nueces de jabón anaranjadas o amarillas que siguen a las flores las responsables del nombre del árbol.
Tipos de árboles de jaboncillo
- El jaboncillo occidental crece en México y el sur de los Estados Unidos
- El jaboncillo de Florida se encuentra en la región que se extiende desde Carolina del Sur hasta Florida.
- El jaboncillo hawaiano es originario de las islas hawaianas.
- El jabonero Wingleaf se encuentra en los Cayos de Florida y también crece en América Central y las Islas del Caribe.
Los tipos de árboles de jaboncillo que no se encuentran en los Estados Unidos incluyen el jaboncillo de tres hojas y el jaboncillo chino.
Aunque este árbol resistente tolera suelos pobres, sequía, calor, viento y sal, no tolera el clima helado. Considere cultivar este árbol si vive en los climas cálidos de la zona de rusticidad de plantas USDA 10 y superior.
Cultivando tus propias nueces de jabón
El árbol de jaboncillo requiere plena luz solar y prospera en casi cualquier suelo con buen drenaje. Es fácil de cultivar plantando semillas en el verano.
Remoje las semillas durante al menos 24 horas y luego plántelas en un recipiente pequeño a una profundidad de aproximadamente 1 pulgada. Una vez que las semillas germinen, mueva las plántulas a un recipiente más grande. Permita que maduren antes de trasplantarlos a un lugar permanente al aire libre. También puedes plantar las semillas directamente en el jardín, en un suelo rico y bien preparado.
Una vez establecido, requiere pocos cuidados. Sin embargo, los árboles jóvenes se benefician de la poda para lograr un árbol robusto y bien formado.
Uso para nueces de jabón
Si tienes un árbol de bayas de jabón en tu jardín, ¡puedes hacer tu propio jabón! Las nueces de jabón ricas en saponina hacen bastante espuma cuando la fruta se frota o se corta en rodajas y se mezcla con agua.
Los nativos americanos y otras culturas indígenas de todo el mundo han utilizado la fruta para este fin durante siglos. Otros usos de las nueces de jabón incluyen insecticidas naturales y tratamientos para afecciones de la piel, como la psoriasis y el eccema.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!