¿Puedes tener un pino en una maceta?

El pino es un árbol cuyas raíces son muy, muy fuertes. Son tan fuertes que pueden levantar y romper el asfalto. Así que podrías pensar que es una mierda tener uno en una maceta, y tendrías razón, porque si el sistema de raíces es capaz de dañar la carretera, destruir una maceta no te costará nada. Pero la verdad es que si se puede.

Prueba de ello es la cantidad de bonsáis de pino que te muestra cualquier navegador de internet al buscar imágenes de este tipo de plantas. Y es que, los bonsáis son árboles a los que se les ha dado ese estilo, forma y tamaño a través de la poda, pero si se plantaran en tierra crecerían como plantas grandes porque así lo dicta su genética. Es por eso, si puedes trabajar como bonsái, puedes tener un pino en una maceta.

La importancia de elegir la maceta adecuada

La maceta en la que vamos a tener nuestra guarida debe tener una serie de características ya que es un árbol que tiende a crecer bastante lento por lo que es importante que el contenedor no sea demasiado grande y además tenga agujeros en su base. En realidadlo ideal es que el diámetro no sea más del doble del tamaño de la maceta que tiene actualmente, porque cuanto más grande es, más tierra hay que tirar. Y claro, cuanto más terreno, más agua hay que echar a la hora de regar… algo que puede causar serios problemas.

Entonces, suponiendo que la maceta que está usando ahora tiene aproximadamente 4 pulgadas de diámetro y otras 4 pulgadas de alto, la nueva debería tener entre 6 y 7 pulgadas de diámetro y 6 pulgadas de alto. En cuanto al material con el que está hecho, recomiendo que sea de plástico. por una razón: será más fácil de quitar cuando llegue el momento de plantarla en una maceta más grande. Ahora puedes elegir una arcilla, pero piensa que debe tener al menos un agujero en la base.

¿Qué tipo de sustrato necesita el pino?

El pino se puede guardar en una maceta.

El sustrato es una mezcla de tierra que se utiliza principalmente para plantas de maceta, pero también se puede mezclar con tierra de jardín para mejorarla. Pero no nos desviemos: el pino es un árbol que crece en suelos generalmente pobres en nutrientes, pero que al mismo tiempo absorben y filtran el agua rápidamente.

Es por eso, tenemos que poner un sustrato que sea esponjoso, como el universal de Westland o Fertiberia. De esta manera nos aseguramos de que la guarida esté en buenas condiciones.

¿Cuándo regar el pino en maceta?

El riego del pino guardado en una maceta debe ser moderado, arrojando poco en otoño e invierno. Es un árbol que aguanta mucho mejor la sequía que el exceso de agua, por lo que intenta regar cuando el sustrato esté bastante seco; de esta forma evitamos que el sistema radicular se pudra.

También, también reducimos el riesgo de que el moho lo enferme, porque estos microorganismos aman la humedad y el calor presentes en un medio como el sustrato de cultivo. Por tanto, en los meses de verano se debe regar de media 3 veces por semana y el resto del año 1-2 veces por semana.

como podar

Como vamos a tener el pino en maceta, tendremos que podarlo periódicamente. Antes Para la poda de ramas tiernas se utilizará una tijera de podar y una sierra de mano para las ramas leñosas. que las limpiamos y desinfectamos con agua y jabón antes y después de su uso para evitar que el árbol se enferme. También debes saber que la poda se realizará a finales de invierno, antes de que la planta vuelva a crecer.

¿Cómo se poda? También. Lo primero que vamos a hacer es quitar las ramas que estén secas y/o quebradizas, porque no le sirven a la planta; y entonces, seguiremos reduciendo el largo de las ramas de la copa para que tenga una forma mas compacta. Por lo general, si estas ramas miden unos 20 centímetros de largo, se deben cortar unos 5 centímetros, siempre por encima de algunas hojas.

Si nos interesa darle forma de arbolito cortaremos las ramas inferiores del tronco si las tiene y/o brotan.

¿Cuándo se deben fertilizar las macetas?

Pinus mugo crece en una maceta

Imagen – Flickr/Bri Weldon

Aunque no nos interesa que crezca mucho, es importante que se pague de vez en cuando, sobre todo en primaveraporque es cuando suele estar más activo. Para ello utilizamos un abono líquido para plantas verdes, para que las raíces lo absorban lo más rápido posible.

Lo aplicaremos como indica el envase, y así seguro que lo dejaremos bonito y saludable.

Como puede ver, no es difícil mantener un pino en una maceta.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario