Salvia farinacea: cuidados que debes darle

Si te gustan las plantas en tu jardín, probablemente tengas algunas de las comunes, pero ¿alguna vez has oído hablar de la salvia azul? Con el nombre botánico Salvia farinacea, el cuidado es muy fácil de seguir y a cambio te ofrece una visión en forma de macizos o llamativos maceteros con las flores más bonitas.

Si quieres saber más sobre esta planta, y sobre todo quieres descubrir su fácil cuidado debes estar feliz entonces te contamos todo. ¿Ve a por ello?

¿Cómo es la salvia azul?

flor de salvia farinácea

El origen de Salvia farinacea está en México y Estados Unidos. Es una planta herbácea con como característica principal unas hermosas floresdesde finales de primavera hasta finales de verano o incluso otoño, con un color azul índigo muy bonito.

Planta no mide más de 90 centímetros de alto y tiene hojas alargadas y lustrosas, de donde salen las flores. También atrae mariposas, pero también abejas (cuidado si no te gustan estos insectos).

Cuidados de la salvia farinácea

campo de salvia farinácea

Ahora que tienes una idea de cómo es la Salvia farinacea, es hora de hablarte de los cuidados que necesita. Hay que decir que no es una planta que necesite mucho, al contrario. Pero es útil saber qué se necesita para que no se marchite.

ubicación y temperatura

Lo primero que debe saber es dónde estará mejor la salvia azul. En este caso depende del clima que tengas. Cuando hace frío, es mejor ponerlo en un lugar bien protegido (porque no tolera las bajas temperaturas) y donde reciba la luz solar más directa.

Ahora bien, si vive en un clima cálido, es mejor un área de sombra parcial donde se beneficiará de la luz solar directa por la mañana, pero no por la tarde.

Por lo que hemos dicho antes, de esta manera no tolera las bajas temperaturas, así que si ves que pierde todas las hojas y parte de la zona de aire, es porque está sufriendo. No te preocupes, porque en primavera debería recuperarse si lo proteges.

Hablando de temperaturas, podemos decirte que por debajo de los -2ºC necesitas un extra de protección. En cambio, el calor lo soporta mucho mejor; eso sí, lo único que te pedirá es que la riegues más a menudo, pero aparte de eso, no tendrás nada más.

País

El sustrato ideal para la salvia depende mucho de si la plantaste en tierra o en maceta.

Si es en maceta hay que ofrecerle una tierra muy fértil y lo más drenada posible. Esto significa usar un suelo rico en nutrientes que mezcle con perlita o algo similar para aflojar el suelo y permitir que las raíces de la planta se expandan fácilmente a través de los agujeros.

¿Y ahora si lo tienes en el jardín? Si es posible, se recomienda que la tierra también sea fértil y que esté un poco suelta, pero la verdad es que se puede acostumbrar, al menos si ya es un ejemplar maduro y lleva mucho tiempo en la misma zona. largo tiempo. Aún así, es mejor rellenar el hueco con mantillo o algo similar para alimentarlo durante los primeros meses.

Si vas a plantar varias salvias, por supuesto asegúrate de que haya una distancia mínima de 30 centímetros entre ellos para que no estorben o invadan el espacio entre ellos.

Irrigación

Flores de salvia farinácea

Una de las principales preocupaciones de Salvia farinacea es el riego. No tienes que preocuparte demasiado, porque es una planta que no necesita mantener la tierra húmeda todo el tiempo. Pero no le gusta la sequía, por lo que debe determinar el momento preciso para regarla.

Si lo tienes en un frasco, lo mejor es esperar a ver cómo se seca la tierra antes de regarla. Dejarlo en el jardín le da más libertad porque tolera un breve periodo de sequía en esos casos. De hecho, si se riega, debe ser abundante, ya que las raíces de esta salvia son bastante profundas y el agua tarda en llegar hasta ellas.

Abonado

En cuanto a un «extra» de energía, ten en cuenta que la planta estará mucho más activa en primavera y verano que en otoño e invierno. Eso significa que tienes que pagarlo en esos meses.

El mejor fertilizante para Salvia farinacea es humus o estiércol de lombriz. si lo aplicas cada 15 días tu planta te lo agradecerá.

Plagas y Enfermedades

Tenemos que partir de que es una de las preocupaciones de Salvia farinacea que menos te debe preocupar ya que es muy resistente a ambos problemas.

Eso no significa que nada pueda atacarlo; de hecho es común que los pulgones disfrutan de brotes tiernos, Por eso, vigila el desarrollo de tu planta para que no le pase nada.

Multiplicación

Si te gusta la salvia azul, quizás quieras cultivarla. Y la verdad es que puedes hacerlo de dos maneras diferentes. Por un lado tienes semillas, que para ello hay que florecer y recogerlos. Por supuesto, es aconsejable mantenerlos frío durante una semana y luego plantarlos.

No te podemos asegurar que todas germinen ya que es un proceso algo complicado. Por eso, el siguiente que te explicamos es mejor.

Y es que, por otro lado, la forma de reproducir Salvia farinacea puede ser a través de esquejes. Este formulario es bastante simple y se basa en: cortar un trozo, siempre al final de las ramas (Elija una planta madura para tener más posibilidades de éxito). Una vez cortada, solo tienes que clavarla en el suelo para que eche raíces.

Como ves, el cuidado de la Salvia farinacea no es nada complicado, y a cambio obtienes una planta con unas preciosas flores azules, algo poco habitual en el reino vegetal. Estas plantas no son fáciles de encontrar, pero si buscas un poco, lo encontrarás. ¿Te atreves a cuidar de un sabio azul?

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario