Strelitzia augusta: cuidado

Si tuviéramos que nombrar algunas de las plantas más bellas del reino vegetal, sin duda incluiría a la Strelitzia augusta. También conocida como ave del paraíso, produce una de las flores más llamativas que jamás hayas visto. Y lo mejor de todo, Strelitzia augusta y su cuidado no son difíciles de manejar. ¿Quieres saber cómo?

Si tiene un ‘plátano de borde’, como también se le llama, y ​​quiere que sea lo mejor posible, lo ayudaremos a hacerlo de esa manera. ¿Ve a por ello?

Strelitzia Augusta: preocupación importante

conjunto de plantas florecientes de strelitzia augusta

Strelitzia augusta es una planta originaria de África, lo que te puede dar una idea de la temperatura que puede soportar. Además, en general es muy resistente y salvo algunos detalles que hay que dominar para evitar mayores problemas, no hay mucho que dar.

El cuidado de la Strelitzia augusta se debe principalmente a la floración, pues son las flores las que llaman tanto la atención, por su colorido y por su forma de pájaro (de ahí que se le llame ave del paraíso).

Pero, ¿cuáles son esas preocupaciones?

Lugar

Aunque se venden como plantas de interior, lo cierto es que la Strelitzia augusta necesita mucho sol directo. El lugar ideal para esta planta es, por tanto, en el exterior, a pleno sol.

Ahora bien, si vives en un área donde hace mucho, mucho calor y el sol arde, es mejor colocarlo en sombra parcial para que las altas temperaturas no afecten la condición.

Si lo quieres en casa, nuestra recomendación es que lo coloques siempre cerca de la terraza, balcón o ventana donde le de mucho sol. Tenga en cuenta que si no recibe suficiente luz, no se desarrollará correctamente y es posible que las hojas nuevas no florezcan o que las hojas se vuelvan negras. Para que te hagas una idea, los expertos dicen que lo mejor es que esta planta reciba al menos 6 horas de luz solar directa.

La temperatura

La temperatura ideal para Strelitzia augusta es entre 18 y 30 grados. Hablamos de una planta de clima templado o cálido y que por su origen está acostumbrada a las altas temperaturas.

Eso sí, en cuanto a las bajas, no se notan tanto como nos gustaría y si bien aguanta heladas de -2ºC, estas deben ser muy esporádicas ya que si son habituales pondrían en peligro la salud de la planta.

Por eso, si no puedes llevarla al interior en invierno por falta de luz, deberás protegerla, especialmente la parte de las raíces.

flor ave del paraíso

Sustrato y Trasplantes

Una de las partes más importantes del cuidado de Strelitzia augusta es sin duda el sustrato. Tienes que ofrecer uno con muy buen drenaje, algo que cuando lo compras por primera vez, puede que no lo tengas. Por eso, dependiendo de la época del año en que lo compres, plantéate hacer un trasplante para cambiar el terreno.

Nuestra mejor recomendación es combinar sustrato universal con perlita y/o arena gruesa. Así las raíces se airean mucho mejor y evitamos que se pudran por la humedad.

En general, los trasplantes deben hacerse siempre en primavera, cuando la temperatura ya es más duradera y cálida. Si la tienes en maceta, cámbiala cada 2-3 años por una que solo sea unos 5cm más alta que la original (no tolerará cambios a macetas más grandes ya que detiene su desarrollo). ¿Y si lo tienes en el jardín? En ese caso, solo necesitas quitar un poco de tierra y agregar otras nuevas para que se pueda nutrir.

Irrigación

No cabe duda de que, bajo el cuidado de la Strelitzia augusta, el riego es un factor determinante para una planta verdaderamente sana. Y es lo más problemático, y por eso muchos caen por el camino. Así que nos vamos a centrar en dar todas las claves para que esto no pase.

Para empezar, debes saber que el riego depende de la estación del año. En otoño e invierno, los riegos son prácticamente esporádicos, si es que los hay (especialmente en los meses de noviembre, diciembre y enero). Puedes empezar a regar en primavera y aumentar la frecuencia hasta el verano, cuando mantengas ese tipo de riego.

Obviamente, cuanto más sol recibe, más agua necesita. Para algunos, regar dos veces por semana en verano puede funcionar bien, pero ya te hemos dicho que depende del clima, la humedad, etc. Si es en el Mediterráneo, con sol directo y temperaturas no inferiores a los 40ºC, entonces quizás dos veces es muy poco y hay que sumar tres.

Lo bueno de esta planta es que no necesita mucha humedad, a diferencia de otras plantas. Si quieres que luzca bonito, te recomendamos rociar las hojas de vez en cuando. Hazlo de noche, por supuesto, porque si el sol pega en las gotitas de agua de las hojas, se pueden quemar.

strelitzia augusta planta con flor

fertilizante

El abono es bastante necesario para esta planta, principalmente porque una de las señales de que le falta abono es que cuando saca nuevos tallos con hojas, se rompen por la mitad o no eclosionan.

Por eso, dale un poco de abono cada dos semanas. Por supuesto solo en los meses de marzo a septiembre; entonces deberías dejarla descansar.

Plagas y Enfermedades

Antes te decíamos que Strelitzia augusta es una planta muy resistente. Y la verdad es que lo es. Por lo general, no es atacado por plagas a menos que esté estresado. Si le pasa eso, sí, entonces hay que estar ‘atenta’ buscando cochinillas.

De las enfermedades, quizás la más problemática tenga que ver con el riego, debido a la pudrición de la raíz. Asimismo, los problemas con la electricidad (sobre todo la falta) y con el abonado también son aspectos a tener en cuenta.

Multiplicación

Si tu Strelitzia augusta ya es grande y quieres una más pequeña pero igualita a su «madre», debes saber que la puedes conseguir. De hecho, la planta desarrollará brotes por sí misma, y ​​los verás crecer como pequeños brotes que emergen de la planta.

Aquí puedes hacer dos cosas:

  • Aprovecha para trasplantarlo y encontrar el retoño y sus raíces para sacarlo tal cual (es el proceso más complicado, sobre todo porque a veces no tienen raíces).
  • Inmediatamente cortar y enraizar (bien en el agua, bien en la tierra).

Ambos métodos funcionan bastante bien, aunque suelen tardar en dar resultados.

Como ves, los cuidados de Strelitzia augusta no son nada complicados y es una planta apta para principiantes. Será más complicado que florezca, pero si le das tiempo para que se acostumbre y cubra todas sus necesidades, tarde o temprano te recompensará con una flor ansiada. ¿Tienes una Strelitzia augusta en casa? ¿Cómo estás?

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario